Más información...
INFORMACIÓN

Materia:

Anatomía

Autor/a:

rouviere

Subido hace 2 años

COMENTARIOS

¡Tu opinión es importante! Sé el primero en comentar.

venas y linfaticos del miembro superior

Venas y Linfáticos del Miembro Superior
VENAS DEL MIEMBRO SUPERIOR
Pueden ser profundas o superficiales según su ubicación con respecto a la fascia profunda.
Estas venas se conectan por anastomosis que
no
tienen
válvulas
.
VENAS PROFUNDAS
Dos por cada arteria. Adoptan el nombre de la arteria.
Un tronco venoso: vena axilar
Provistas de válvulas.
Las válvulas de las venas profundas se denominan
ostiales
Las dos venas de una arteria se contactan en diferentes puntos por anastomosis
transversales.
Las venas profundas poseen idéntica descripción que las arterias a las que
acompañan. Excepto la vena axilar
VENA AXILAR
Calibre: 1cm
Formada por las venas satélites de la arteria braquial
(venas braquiales)
acompaña a la
arteria axilar en todo su trayecto primero (inferiormente) medial, luego la rodea y queda
anteromedial a esta. las colaterales de la vena (las venas que desembocan con la arteria
axilar) corresponden de a la arteria, pero también en ella
desemboca la vena cefálica (colectora de las venas
toracoacromiales)
VENAS SUPERFICIALES
VENAS SUPERFICIALES DE LA MANO Y LOS DEDOS
En la mano las venas dorsales están desarrolladas en la cara dorsal y en la cara
palmar son una red de vénulas.
VENAS DORSALES
comienzan en la
red venosa subungueal
(por debajo de la raíz de la uña) que drena
. . . . .