Son aquellos bienes tangibles de naturaleza relativamente permanente,
que se utilizan para desarrollar la actividad de la empresa. Deben tener una
vida útil estimada superior a un año y no estar destinados a la venta.
En resumen, los bienes tangibles destinados a ser utilizados en la actividad
principal (no se destinan a la venta), aplicados a la actividad específica de la
empresa usados y no consumidos en la actividad, inmovilizados a través del
tiempo (un año) , incluye a aquellos que estén en construcción, en transito o
montaje.
!"#$
: En la medida que un bien de
uso es utilizado para el desarrollo de la actividad, cumple con la
característica, si la empresa decide venderlo, dejaría de ser un bien de
uso.
Por ejemplo: El inmueble utilizado para el desarrollo de los negocios, en
una compañía de seguros, reúne esa característica, teniendo en cuenta la
intención de la empresa. Pero si el inmueble es desafectado porque se
decide venderlo, perdería esa característica.
!"#$%&'(esto significa, considerar a los
Bienes de Uso, solo en la medida que sean tangibles, es decir que se
puedan tocar o tienen sustancia corpórea, y se usen en la operatoria de
la empresa.
Por ejemplo: Un terreno que se compró para construir una fábrica no es
un bien de uso. Lo podemos ubicar como activo permanente pero no
reúne la característica de ser usado en la operación de la empresa.
)"*%"+(Es importante en lo que afecta a la depreciación del
bien, así como también a su valuación. Suponemos en general que esta
vida útil limitada es superior a un año, aunque en el caso de
%&'(
%&'(
COMENTARIOS
¡Tu opinión es importante! Sé el primero en comentar.