Tejido muscular
Es un tejido que es formado por
las fibras musculares o miocitos.
Compone aproximadamente entre
el 40% y 45% de la masa de los
seres humanos y está especializado
en la contracción.
Las células musculares están altamente
especializadas, sus orgánulos necesitan
nombres diferentes. La célula muscular en
general se conoce como fibra muscular; el
citoplasma como sarcoplasma; el retículo
endoplásmico liso, retículo sarcoplásmico;
y las mitocondrias, sarcosomas.
El tejido muscular consta de tres elementos
sicos:
las fibras musculares, que suelen disponerse en haces o fascículos.
una abundante red capilar.
tejido conectivo fibroso de sostén con fibroblastos y fibras
colágenas y elásticas. Éste actúa como sistema de amarre y acopla las
células musculares para que puedan actuar en conjunto. Además
conduce los vasos sanguíneos y la inervación propia de las fibras
musculares.
El tejido conjuntivo que rodea a las fibras musculares individuales como a los
haces de fibras musculares, es imprescindible para la transducción de fuerzas. En
el extremo del músculo, el tejido conjuntivo continúa en la forma de un
tendón
o alguna otra estructura de fibras de colágeno que sirve para fijarlos a huesos.
El tejido conjuntivo asociado con músculo se designa de acuerdo con su relación
con las fibras musculares:
El endomisio es una capa delicada de fibras reticulares que rodea las fibras
musculares individuales. En el endomisio sólo se encuentran vasos sanguíneos y
ramificaciones nerviosas muy finas.
El
perimisio es una capa de tejido conjuntivo más gruesa que rodea un grupo
de fibras para formar un
haz o fascículo. Los fascículos son unidades funcionales
de fibras musculares que tienden a trabajar en conjunto para realizar una
función específica. El perimisio presenta vasos sanguíneos grandes y nervios.
El
epimisio es la vaina de tejido conjuntivo denso que rodea todo el conjunto
de fasculos que constituyen el músculo.
Miofibrillas
La subunidad estructural y funcional de la fibra muscular es
la
miofibrilla.
Las miofibrillas están compuestas por haces de
miofilamentos dispuestos longitudinalmente entre .
Estas miofibrillas presentan un retículo endoplásmico liso
(REL) bien desarrollado, también denominado retículo
sarcoplásmico.
Las mitocondrias y los depósitos de glucógeno se localizan
en las miofibrillas en asociación con el REL.
Una fibra muscular está compuesta por muchas miofibrillas
que se extienden a lo largo de toda la fibra.
Sarcómero: unidad de contracción de la miofibrilla
El
sarcómero es el segmento de la miofibrilla ubicado entre dos líneas z adyacentes y es la
unidad contráctil básica del músculo estriado.
Un sarcómero mide de 2 mm a 3 mm en el músculo relajado y puede distenderse a más
de 4 mm y durante la contracción extrema puede reducirse hasta a 1 mm.
La célula muscular completa exhibe estriaciones transversales debido a que los sarcómeros
de las miofibrillas contiguas están en paralelo.
Los
filamentos gruesos que contienen miosina están restringidos a la porción central del
sarcómero (es decir, la
banda A).
Los filamentos delgados que contienen actina se fijan a la línea Z y se extienden dentro
de la banda A.
Las porciones de dos sarcómeros, en cada lado de la línea Z, constituyen la
banda I y
contienen sólo filamentos delgados.
,
Tipos de tejido muscular
Se distinguen tres grupos de músculos, según
su disposición:
sculo esquelético
sculo liso
sculo cardíaco
Función del tejido muscular
Su función principal es el
movimiento
que puede
ser de tres tipos:
1. Movimiento de todas las estructuras internas: está
dado por
tejido muscular liso.
2. Movimiento externo: por el
músculo estriado.
3. Movimiento automático: funciona por mismo, y
está representado por el
sculo cardíaco.
La función es mantener un
tono
de las vísceras y
vasos sanguíneos, mantenernos en la
postura
adecuada.
sculo estriado (esquelético)
El músculo estriado es un tipo de músculo que tiene
como unidad fundamental el
sarcómero
, y que
presenta, al verlo a través de un microscopio, estrías
que están formadas por las bandas claras (
actina) y
oscuras (miosina) alternadas del sarcómero.
Es el encargado del
movimiento
de los esqueletos axial
y apendicular y del mantenimiento de la
postura
o
posición corporal.
Esta inserto a huesos a través de aponeurosis, y
constituye la porción carnosa de los miembros y las
paredes del cuerpo.

Este documento contiene más páginas...

Descargar Completo
(+)_TEJ. MUSCULAR.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .