
1
RESUMEN PRIMER PARCIAL - DERECHO ROMANO
PERÍODO MONÁRQUICO
SURGE CON LA FUNDACIÓN DE ROMA 735 AC, Y DURA HASTA 451/455 AC
ORGANIZACIÓN POLÍTICA. La organización política de la monarquía está basada en tres órganos de
gobierno: el rey, el senado, los comicios.
El Rey (rex)
Es el jefe político, religioso, militar y judicial de la "ciudad-estado". Su poder no es despótico o absoluto, sino,
por el contrario, es el representante de la comunidad y de los hombres libres del pueblo. Es el ciudadano al
cual el pueblo le confiere la atribución de representarlo y dirigirlo.
Características de la monarquía: única, vitalicia, e irresponsable.
Es única por cuanto sólo un ciudadano es nominado rey, no siendo colegiado el cargo.
Es vitalicia, porque una vez designado, el rey ocupa el cargo hasta su muerte.
Es irresponsable, como consecuencia directa de la duración vitalicia, dado que por esta razón nunca responde
por sus actos de gobierno. (justamente los caracteres que presenta el rey son opuestos a los que más tarde
tienen los magistrados republicanos que lo reemplazan, pluralidad, periodicidad y responsabilidad).
La monarquía romana no es necesariamente hereditaria, sino que el rey en ejercicio "designa" a su sucesor,
que puede o no ser descendiente suyo. Esto favorecía políticamente al rey, ya que tenía la libertad para designar
su sucesor libremente según las necesidades de la comunidad.
El rey tiene las siguientes atribuciones:
1. Políticas.Dirige junto con sus colaboradores la "ciudad-estado", dicta leyes, representa a la ciudad, preside
el senado, celebra tratados y administra el tesoro público.
2. Militares. Ejerce la jefatura del ejército, tiene a su cargo la defensa de la ciudad, declara la iniciación y el
fin de la guerra.
3. Religiosas.Posee la atribución de dirigir el culto público, dicta e interpreta leyes al respecto, y sanciona a
quienes las infringen. Los distintos colegios sacerdotales, augures, feciales y flamines, son verdaderos
auxiliares dependientes de su poder.
4. Judiciales.Por revestir el cargo de Supremo Sacerdote, tiene la atribución de interpretar (interpretario)
leyes y costumbres (mores maiorum), castigar penalmente a quien comete un delito y dirimir los conflictos
suscitados entre los distintos "jefes de familia" de manera pacífica, ya sea en forma directa o a través de la
designación de árbitros.
El Senado (Senatus)
Es un cuerpo consultivo del rey que nace prácticamente con la misma fundación de Roma. Es la asamblea
de los "jefes de familia" (pater familiae), que tiene y ejerce gran poder en la vida política de Roma. Es una de
COMENTARIOS
¡Tu opinión es importante! Sé el primero en comentar.