Teoría de sistemas
La Teoría de Sistemas (TS) es una rama especifica de la Teoría General de
Sistemas (TGS)
Objetivo: Análisis profundo y amplio de la dinámica de las organizaciones. No
busca solucionar problemas o intentar soluciones practicas, sino producir teorías y
formulaciones conceptuales para aplicar en la realidad empírica.
Sistema: Conjunto de unidades recíprocamente relacionadas.
Contexto: Surge a partir de la década de 1950
Se enfoca en: ESTRUCTURA
Autor: Ludwig von Bertalanffy (biólogo)
Pre-supuestos básicos de TGS:
Tendencia a integración entre Cs naturales y sociales orientada a una teoría
de sistemas.
La TS es el modo mas incluyente de estudiar los campos no físicos de la
ciencia, como las ciencias sociales.
Desarrolla principios unificadores q atraviesan las distintas ciencias
involucradas para llegar a una unidad y conducir a una integración científica.
Critica la división del mundo en diferentes áreas (física, química, biología,
psicología, etc). Afirma que los sistemas deben estudiarse globalmente,
involucrando todas las interdependencias de sus partes.
Premisas básicas sobre los sistemas(Caracteristicas):
Los sistemas existen dentro de sistemas: Cada sistema esta formado
por sistemas mas chicos y forma parte de uno mas grande.
Encadenamiento ∞.
Los sistemas son abiertos: Viven intercambiando energía e información
con su ambiente.
COMENTARIOS
¡Tu opinión es importante! Sé el primero en comentar.