
MAXIMILIANO E. RODRIGUEZ MARZO Derecho Tributario
MAXIMILIANO E. RODRIGUEZ MARZO 1
DERECHO TRIBUTARIO
UNIDAD 1:
INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS PÚBLICAS
I.LasFinanzas Públicas:
→FINAL
es la actividad económica del Sector Público,
integrada por los recursos y gastos del Estado,
que convive con la economía de mercado -del sector privado-, y
su fin es satisfacer las necesidades públicas.
FOLCO - Finanzas Públicas:
es la rama del d´ público, cuyo fin es el estudio de las normas y operaciones referidas a
la obtención, gestión y gasto de los recursos del Estado,
necesarios para satisfacer las necesidades públicas.
Respecto a:
1. Semejanzas de las Finanzas Públicas y las Finanzas Privadas:
.ambas se necesitan mutua//,
el sector privado necesita de la infraestructura y servicios (ej. agua potable) del Estado, y
éste necesita de los bienes y servicios del sector privado.
y
.ambas recurren al mercado de capitales -los bancos- para financiarse.
2. Diferencias:
. es la actividad económica del Sector Público,
integrada por los recursos y gastos del Estado.
. es la actividad económica del Sector Privado,
integrada por losrecursos y gastos de los particulares.
. están reguladas por la Ley.
Ej: la Ley de Administración Financiera -Ley 24156-.
. no están reguladas,
-por lo que los particulares puede elegir libre//
el modo de administrar sus finanzas.-
.el Estado tiene potestad tributaria,
para imponer tributos a los particulares.
.los Particulares NO tienen ésta potestad.
. su fin es satisfacer las necesidades públicas.
-como son la Defensa exterior, la Seguridad interior y
la Administración de justicia.-
. su fin es satisfacer las necesidades privadas,
es decir, tienen un fin de lucro.
II.LaActividad Financiera del Estado:
→FINAL
COMENTARIOS
¡Tu opinión es importante! Sé el primero en comentar.