
HOMBRO:Une el miembro superior con el tórax.
Comprende 3 regiones (región axilar, región escapular y
deltoidea). Límites:
→Superior: clavícula y borde superior de la escapula
→Inferior: plano tangente del borde inferior del M.
Pectoral mayor
→Posterior: borde de la espina de la escapula
→Medial: región mamaria.
REGIÓN AXILAR: Partes blandas que recubren la cintura
escapular. FORMA: pirámide cuadrangular truncada.
Tiene 4 paredes, un vértice, una base y una cavidad (fosa
axilar).
→Medialmente: pared costal
→Lateral: humero y hombro
→Posterior: escapula
TRIÁNGULO DELTOPECTORAL
→Medial: Pectoral Mayor
→Lateral: Deltoides
→Base: clavícula.
→Contenido: Vena cefálica.
CONSTITUCIÓN Piel, panículo adiposo, fascia superficial,
Tejido celular subcutáneo, Fascia Pectoral y Plano
Muscular.
PARED ANTERIOR – REGIÓN SUBCLAVICULAR
→Superior: clavícula
→Inferior: borde inferior del M. Pectoral mayor
→Lateral: triangulo deltopectoral
→Medial: línea vertical que pasa por el limite lateral de
la región mamaria
→FORMA EXTERNA: superiormentela elevación
transversal de la clavícula convexa medial y cóncava
lateralmente. Inferiormente, la fosa infraclavicular y
un surco que corresponde al intervalo entre los
músculos deltoides y pectoral mayor. En la parte
superior del triángulo deltopectoral se reconoce el
vértice de la apófisis coracoides.
CONSTITUCIÓN:
→Piel
→Panículo adiposo
→Fascia superficial que se desdobla para envainar los
fascículos de origen del M. Platisma
→Tejido celular subcutáneo
1.PLANO MUSCULOFASCIAL SUPERFICIAL
→
FASCIA PECTORAL O PROFUNDA: Cubre la cara
anterior del pectoral mayor, se extiende desde la
clavícula hasta el borde inferior del pectoral mayor.
Esta da origen a la Hoja profunda de la Fascia
Pectoraly a la Hoja superficial de la Fascia Axilar.
Entre la Fascia pectoral y la hoja profunda de la
Fascia pectoral, recubren al Pectoral Mayor.
→M. PECTORAL MAYOR Su borde superolateral se
separa del M. Deltoides por el triángulo
deltopectoral. La hoja profunda del pectoral mayor
contiene: los nervios que lo inervan, ramas de la A.
torácica superior y toracoacromial
oInserción proximal: mitad esternal de la clavícula,
esternón hasta la 7ma costilla, cartílagos de las
costillas verdaderas, aponeurosis del oblicuo externo
del abdome.
oInserción distal: tubérculo mayor del humero
oInervación: N. Pectoral lateral (rama del fascículo
lateral PB, C5 a C7) y N. Pectoral medial (rama del
fascículo medial PB, C8 y T1)
oIrrigación: A. Toracoacromial (Rama pectoral), ramas
perforantes de la A. Torácica Interna
oAcción: Flexiona, aduce y rota medialmente el brazo
2.PLANO MUSCULOFASCIAL PROFUNDO O
CLAVIPECTOROAXILAR
→M. SUBCLAVIO
oInserción proximal Borde superior de la primera
costilla y cartílago intercostal
oInserción distal en la cara inferior en la parte media
de la clavícula
oInervación: N. Subclavio (Plexo braquial C5-C6)
oIrrigación: A. Toracoacromial (Rama clavicular)
oAcción: Desciende la clavícula
→M. PECTORAL MENOR :
oInserción proximal: cara externa borde superior de
las costillas 3-5
oInserción distal: apófisis coracoides
oInervación: N. Pectoral medial (rama del fascículo
medial PB, C8 y T1)
COMENTARIOS