Más información...
INFORMACIÓN

Subido hace 5 años

COMENTARIOS

¡Tu opinión es importante! Sé el primero en comentar.

1er parcial GRUPO Y LIDERAZGO
(1) Considerando el término ontología del lenguaje en su doble sentido: emana y se aparta, y
teniendo en cuenta lo que Martin Heidegger llamaba el "Dasein", la ontología hace
referencia a:
La comprensión genérica del ser humano que somos
(1) Nuestro uso del término Ontología, arranca de la tradición inaugurada por el filósofo:
Heidegger
(1.1) En el campo de la Filosofía, ¿quiénes son los autores de los principales desarrollos que
desafían el programa metafísico?
Nietzsche, Heidegger y Wittgenstein
(1.1) Señale cuál de las siguientes opciones hace referencia a representantes del idealismo
subjetivo:
Leibniz y Hegel
(1.1) Tomando en cuenta el pensamiento de René Descartes, ¿qué es el método?
No admitir como verdadero sino lo evidente
(1.1) ¿Qué es lo que considera el Idealismo Subjetivo?
Que las ideas se encuentran en la mente del sujeto, no existen en un mundo externo al
sujeto
(1.1) ¿Qué es lo que considera el Idealismo Objetivo?
Que las ideas tienen una existencia independiente, existen por sí mismas
(1.1) ¿Cuál fue la filosofía más influyente de los tiempos modernos?
La filosofía de Descartes
(1.1) Antes de la invención del alfabeto, los seres humanos vivían en lo que llamamos:
Un lenguaje del devenir
(1.1) ¿A través de qué tipo de lenguaje se inventó la filosofía y el pensamiento científico?
Lenguaje del Ser
(1.1) Rafael Echeverría explica en su libro "Ontología del Lenguaje" una nueva definición del
concepto Ontología, esto lo hace con la finalidad de:
Hace referencia a una nueva interpretación del ser humano
(1.1) Decir que "vivimos en mundos interpretativos", tiene que ver con:
Hace referencia al principio ontológico, de imposibilidad de abarcar la verdad por un solo
individuo
(1.1) Tomando en cuenta al Idealismo como teoría filosófica, la corriente que sostiene que
las ideas tienen una existencia independiente, existen por sí mismas, se denomina:
Idealismo Objetivo
(1.1) Gracias a ¿qué invención, ocurrida alrededor del año 700 A.C., se dio origen a cambios
fundamentales en la sociedad?
El alfabeto
(1.1) Con el advenimiento del alfabeto, cambió nuestra manera de:
Pensar sobre las cosas
(1.1) La Organización de las Naciones Unidas para la Educación (UNESCO), han planteado la
dualidad de lo individual y lo grupal como una tensión a nivel del globo, que debe ser
afrontada principalmente a través de...
La educación

Este documento contiene más páginas...

Descargar Completo
. . . . .