Más información...
INFORMACIÓN
COMENTARIOS

¡Tu opinión es importante! Sé el primero en comentar.

Definiendo Objetivos y Estrategias: La cadena de Medios y Fines
Imagínese un punto, azul, brillante. Usted se dirige hacia allí, como atraído por un imán. Su
camino deja una senda de color rojo. Cuando llega al punto azul mira hacia adelante y distingue
un nuevo punto azul, unido al anterior por otra senda de color rojo. Y mas adelante mas puntos
azules unidos por senderos rojos al anterior. Si no le gustan los colores que acabo de usar,
cámbielos por los que mas le gusten, pero el diseño no se alterará y seguiremos contemplando
la Cadena de medios y fines. Cada punto azul se denomina Objetivo, a cada sendero rojo lo
llamamos Estrategia. El diseño resultante, Cadena de medios y fines. Cada objetivo que se quiere
alcanzar es un Fin, pero cuando se alcanza ese fin automáticamente se convierte en
un Medio para alcanzar otro, de orden superior Si detenidos en uno de los puntos, miramos el
trazado hacia adelante, preguntándonos ¿Para qué? al dar respuesta a la pregunta descubrimos
un Objetivo de orden superior. Si en cambio mirando hacia atrás nos
preguntamos ¿Cómo?, descubrimos el Medio para llegar a ese Fin, o en otros términos la
Estrategia para alcanzar el Objetivo.
De lo que podemos concluir:
1) cada uno de los objetivos que se determinen están enmarcados en otro/s de orden superior,
alcancemos a distinguirlo/s o no;
2) ningún objetivo es un fin en si mismo, sino solamente un medio para alcanzar ese otro de
orden superior.
Hemos utilizado esta descripción gráfica y colorida, para pensar en una Visión del conjunto cómo
si lo observáramos desde el aire (visión de helicóptero), mirando la cadena en su totalidad (o
por lo menos aquella parte que alcancemos a distinguir, o que nos interese estudiar en
particular). Es lo que se denomina Visión estratégica.
Y desde esa posición de observación del conjunto podemos observar que el dibujo no es en
realidad el de una cadena, eslabón tras eslabón, y en cambio se asemeja a una telaraña en la que
se observan varios senderos (estrategias) que salen de cada punto (objetivo).
La Cadena de Medios y Fines es un método para definir objetivos, y para desagregar grandes
objetivos en objetivos menores, de mejor seguimiento. Pero también es un método de
resolución de problemas al permitirnos observar de la cadena el segmento o superficie que nos
interesa analizar en particular para comprobar el resultado de la gestión de sus componentes.
Partiendo entonces de un objetivo cualquiera predeterminado, en primer lugar podemos
preguntarnos reiteradamente: ¿para qué?
La respuesta a cada ¿para qué? nos planteará cada vez un objetivo de orden superior a aquél
del cual partimos, y que constituye un nuevo fin a alcanzar.
A posteriori, comenzando nuevamente con el objetivo inicial o con el objetivo de mayor nivel
que hayamos definido y seleccionado como el más importante para desarrollar, podemos ahora
preguntarnos repetidamente: ¿cómo?
La respuesta a cada ¿cómo? nos presentará cada vez uno o más medios para lograr el objetivo
seleccionado.
De esta manera, la definición de un objetivo de mayor rango amplía el espectro de posibles
respuestas (estrategias) para satisfacerlo.
Para poner en práctica estos conceptos, vamos a utilizar la planilla que puede verse a
continuación. La tarea es la siguiente: tome algunos objetivos definidos por Usted (de cualquier
tipo, aún los mas sencillos) y sométalos al método aquí descripto.
Pregúntese en primer lugar ¿para qué?
Tenga en cuenta que los ¿para qué? deben ser contestados en orden ascendente, partiendo del
objetivo conocido y luego volviendo a preguntar ante cada respuesta obtenida.
Una vez completada esta primera parte, pregúntese ahora ¿cómo?
. . . . .