Más información...
INFORMACIÓN
COMENTARIOS

¡Tu opinión es importante! Sé el primero en comentar.

Artrópodos
Son metazoarios de simetría bilateral, protostomos (que tienen persistencia de boca embrionaria),
con tegumento quitinoso o exoesqueleto y poseen, en algún momento, apendices pares formadas
por segmentos o artejos articulados entre sí. Internamente tienen un canal alimentario completo, que
empieza en la boca y termina en el ano, un sistema nervioso central con un anillo nervioso
periesofagico. Son de sexos separados.
Tienen un cuerpo segmentado en su eje axial (metamerizado) con tendencia a fusión formando
diferentes regiones o somitos, como cabeza, tórax y abdomen.
El exoesqueleto está formado por proteínas, lípidos, quitina y es relativamente rígido por la
presencia de sales minerales (principalmente carbonato de calcio), impide que deshidraten, e
imponen mecanismos de respiración como traqueas, que transportan el aire de la superficie corporal
directo a los tejidos.
Morfología
La característica más importante es que poseen un esqueleto externo, que le sirve de cubierta o
cutícula protectora. Posee invaginaciones que penetran en el cuerpo formando apodemas, que sirven
de apoyo y sostén para inserciones musculares. Está formado por tres capas, epicuticula,
exocuticula, y endocuticula.
Para permitir el movimiento este exoesqueleto está dividido en segmentos o secciones tubulares,
unidos entre sí por membranas, condilos y alveolos articulares. Además están dotados de apéndices
articulares, adaptados a diferentes funciones. Como en la porción cefálica puede haber apéndices
preorales (función de prehensión) o antenas (función sensorial), en el tórax puede haber patas y alas,
y en abdomen segmentos con función sexual (genitalia).
- Aparato circulatorio: carece de órganos especializados. En los grupos superiores existe un vaso
dorsal muscular, en la linea media, y un espacio lleno de sangre llamado hemocele.
- Aparato respiratorio: carece de órganos especializados. En las formas inferiores se produce
intercambio gaseoso a través de la superficie corporal. En los superiores, el aire ingresa por
canaliculos ramificados o traqueas hasta la intimidad de tejidos y se abre al exterior por orificios
llamados espiraculos.
- Aparato digestivo: puede ser completo o llegar a atrofia total. Cuando es completo tiene una boca
anterior y ano posterior, dividido en tres porciones, la anterior (cavidad bucal, faringe, esófago,
proventriculo), intestino medio no quitinizado, y posterior, quitinizado, formado por intestino
posterior y recto.
- Sistema nervioso: formado por masa ganglionar supraesofagica, comunicada con un ganglio
infraesofagico por el anillo periesofagico, y una cadena ganglionar ventral.
- Visión: pueden tener ojos simples u ocelos, o tener ojos compuestos formado por agrupaciones de
omatidios.
- Aparato reproductor: tienen testículos y ovarios, que por un sistema de conductos se abren al
exterior en un orificio genital, alrededor del que existen estructuras y apéndices (genitalia externa).
- Sistema glandular: Las glándulas de secreción externa producen seda, ceras, sustancias grasas,
lacas, sustancias ponzoñosas, olorosas, etc. Las glándulas de secreción interna forman un sistema
coordinado que controla el desarrollo post embrionario, ovipostura, cambios de color, etc. Esta
formado por células neurosecretoras que producen hormona activante que actúan sobre glándulas
. . . . .