AGUA
Solvente de mayor magnitud en nuestro organismo
(60% del peso corporal total).
Varia su contenido entre los diversos tejidos.
Varia según edad, sexo y cantidad de tejido adiposo.
FUNCIONES DEL AGUA
Solvente por excelencia .
Participa en reacciones químicas de síntesis y
oxidación.
Transporte de sustancias: -en la absorción en el TD.
- en la excreción renal.
Termorregulación.
TERMORREGULACION
Homeostasis de la temperatura corporal.
Capacidad de almacenar alta cantidad de energía
térmica(calorías) con poca variación de su propia
temperatura.
Contribuye mediante la sudoración y perspiración.
COMPARTIMIENTOS LÍQUIDOS
Separados por membranas celulares.
Compartimiento extracelular: - intravascular.
- intersticial.
Compartimiento intracelular.
De características físico- químicas diferentes .
De igual osmolaridad.
COMPARTIMENTOS
LIV
LIC
LI
COMPARTIMIENTO INTRACELULAR
Lento recambio.
Lugar de trabajo: síntesis, metabolismo.
Movimientos lentos hacia el intersticio.
Alto contenido en aminoacidos.
Alto contenido en potasio, calcio, y ATP.
COMPARTIMIENTO INTRAVASCULAR
Rápido recambio.
Lugar de tránsito.
Movimientos rápidos hacia el intersticio y el exterior.
Alto contenido en sodio, cloro y proteínas como
albumina.
Bajo contenido en calcio y potasio.
HIDROLABILIDAD
Inversamente proporcional a la edad del niño.
Facilidad para la deshidratación y sobrehidratación.
Causas: - Razón anatómica.
- Razón fisiológica.
DISTRIBUCION DEL AGUA CORPORAL
EDAD ACT LEC LIC LEC/LIC
0 1 día 80 50 30
1.66
1 6m 70 40 30 1,33
6 12 m 70 35 35 1
1 -2 años 60 27 33 0,81
2-3 años 63 26 37 0,70
3-5 años 62 21 41 0,51
5-10 años 61 22 40 0,55
10
-16 años 58 19 39 0.48
Adulto 58 18 40 0.45
RAZON ANATOMICA
El LEC se conecta con el exterior.
Al tener mayor volumen extracelular, el niño tiene
mayor exposición con el exterior.
En consecuencia, esta mas expuesto a la
deshidratación y sobrehidratación.
RAZON FISIOLÓGICA
El niño tiene un metabolismo mas activo que el adulto.
En consecuencia , mayor requerimiento de agua.
Comparación entre el contenido de ACT y el
requerimiento enertico en distintas edades.
EDAD ACT
(% del peso corporal)
REQ.CALORICO
(Kcal/kg/dia)
1 a 6 meses 70 110- 120
6 a 12 meses 7o 95
1 a 2 años 60 105
2 a 3 años 63 100
3 a 5 años 62 95
5 a 10 años 61 87
10 a 16 años 58 51
Adultos 58 41
RAZON FISIOLÓGICA
Para un metabolismo casi dos veces mas activo que el
del adulto, el lactante no tiene 2 veces mas de agua.
Facilidad para la deshidratación
Adulto: Peso: 70 kg. LEC: 18 %: 12600 c.c.
Ingresos de agua: 2000 c.c./día (agua endógena +
exógena)
Egresos de agua: 2000 c.c./día (diuresis, catarsis, P)
Conclusión: El adulto moviliza 2000 c.c. de agua por día.
- el 16% de su LEC
Lactante: Peso: 7 kg. LEC: 35 %: 2450 c.c.
Ingresos de agua: 900 c.c./día (agua endógena + exógena)
Egresos de agua: 900 c.c./día (diuresis, catarsis, P )
Conclusión: El lactante moviliza 900 c.c. de agua por día.
- el 37% de su LEC

Este documento contiene más páginas...

Descargar Completo
Metabolismo del agua.ppt
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .