Más información...
COMENTARIOS

¡Tu opinión es importante! Sé el primero en comentar.

Vol. 1 No. 2
Noviembre de 1998
La Evaluación Conductual
José de Jesús Vargas Flores
1
y E.Joselina Ibáñez Reyes
2
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
CAMPUS IZTACALA
RESUMEN
La evaluación es el inicio de toda intervención conductual, su función
es cuantificar y analizar la conducta. A través de ésta, se determina
el diagnóstico, que es, a final de cuentas, lo que va a dirigir el diseño
y realización del tratamiento dentro de la psicología clínica. Una de
las bases de la evaluación conductual, es que se eliminan las
etiquetas y se dirige más bien hacia la determinación de los excesos
y déficits conductuales, así como de los estímulos ambientales. Se
hace una descripción de los todos directos e indirectos.Palabras
Clave. Evaluación Conductual, Psicología Clínica, Diagnóstico.
ABSTRAC
The assessment is the startpoint of all behavioral intervention, its
function is quantity and analyse the behavior. It determines the
diagnostic, that is, finaly, the one that will direct the design and the
realizationof the threatment in the clinic psychology. One of the
bases of the behavioral assessment, is the elimination of labels and
rather than it’s directed to determination of the behavioral excess and
deficits, further enviromental stimulus. Methods directs and indirects
is described. Key words: Behavioral assessment, Clinical Psycology,
Diagnostic.
El objetivo del presente trabajo es desarrollar el tema de la evaluación conductual.
La intención es desarrollar el tema en términos generales sin referirnos alas
particularidades del mismo.
La evaluación es una de las partes más importantes que se llevan a cabo en la
terapia de la conducta. Tiene por objeto el conocer y cuantificar en términos
accesibles la conducta del paciente. La evaluación es tan importante que si no se
realizara en forma adecuada, el terapeuta jamás conocería en realidad si su
terapia dio o no resultado. Es gracias al proceso evaluativo que determinamos qué
variables son las que están manteniendo la conducta inadecuada. De esta forma,
. . . . .