
Tema 2
Resumen de embriología (La fecundación)
La fecundación es un proceso de fusión celular donde se unen las gametas femeninas (óvulos) y las gametas
masculinas (espermatozoides) resultando en la formación de una nueva célula (huevo o cigoto)
•El ovocito es captado por la trompa y se va a encontrar con el espermatozoide en el extremo de la
trompa uterina.
Etapas
→Transporte de gametas
→Maduración y capacitación
→Encuentro de gametas
→Penetración de la corona radiada
→Reconocimiento y adhesión
→Reacción acrosomica
→Denudación
→Penetración de la membrana palúdica
→Fusión
→ Bloque de la Poliespirina
→Reinicio de la segunda meiótica
→Formación de los pronúcleos
→Singamia y anfimixis
Transporte de gametas una de esas gametas que es el espermatozoide (gametas masculinas) debe sufrir
maduración y capacitación. Posteriormente van a encontrarse con el tercio externo de la trompa y el
espermatozoide va hacer el que tenga que transportar distintas barreras, en este caso la primera es la corona
radiada que le ofrece al ovocito.
Una vez que atraviesa todas las barreras que le ofrece el ovocito va a producirse el reconocimiento y adhesión
de ambas células de la misma especie, el espermatozoide sufrirá reacciones acrosomica, luego va a producirse
la denudación del ovocito (va a quedar desnudo), el espermatozoide va a intentar o va a tener que penetrar la
membrana pelucida, fundir ambas membranas plasmáticas u una vez que el espermatozoide se encuentra
dentro del ovocito va a producirse un proceso que se llama bloqueo de la polispermia (evitar la mayor entrada
de más espermatozoide al ovocito), inmediatamente entra el espermatozoide se reinicia la segunda división
meiótica se forma los pronúcleo masculinas y femeninas produciéndose por un lado la singamia y posterior
anfimixis que es el proceso que marca el fin de la fecundación.
Previo al encuentro de las gametas en el tercio externo de la trompa el espermatozoide tiene que sufrir
procesos.
Maduración Comprende los cambios químicos, morfológicos y funcionales que producen en el epidídimo
(órgano en el borde superior del testículo)
El espermatozoide está maduro cuando
→Adquiere movilidad anterógrado
→Sufre modificaciones en su metabolismo
→Sufre variaciones de carga de superficie
→Cambios en la fluidez dela membrana plasmática
→Formación de vesículas entre el plásmamela y el acrosoma
Transporte de gametas
COMENTARIOS
¡Tu opinión es importante! Sé el primero en comentar.