!
1
Introducción al Pensamiento Científico
Los argumentos inductivos
y su evaluación
Material de lectura 4
En el material de lecturaanterior hemos caracterizado los argumentos deductivos y
establecido un criterio para su evaluación: la validez. Como dijimos, la validez de un
argumento depende de su forma. En este texto, haremos lo mismo con los argumentos
inductivos. Veremos que, a diferencia de los deductivos, no hay un único criterio que permita
evaluar a todos los argumentos inductivos, sino que deberemos distinguir diversos tipos y
formular criterios de evaluación apropiados para cada uno de ellos. Por otro, la evaluación de
argumentos inductivos involucra inevitablemente prestar atención a su contenido.
Los argumentos inductivos
En este apartado nos ocuparemos de definir y caracterizar los argumentos inductivos. Lo que
caracteriza a este tipo de argumentos es qu
elas premisas no ofrecen un apoyo absoluto a la
conclusión.De modo que desde el punto de vista deductivo, deberíamos catalogarlos como
inválidos. Pero hay argumentos que si bien no ofrecen razones concluyentes, sí ofrecen
razones y, más aún, hay argumentos que ofrecen buenas razones. Por eso, al hablar de
argumentos inductivos, no hablaremos de validez, sino de argumentos buenos o malos, fuertes
o débiles. En sentido estricto, todo argumento inductivo es inválido –pues la verdad de las
premisas no garantiza la verdad de laconclusión–; sin embargo, hay razonamientos inductivos
que son buenos o fuertes.
A diferencia de lo que ocurre con la validez, la fortaleza de un argumento inductivo no puede
plasmarse en un criterio unívoco tal que frente a cualquier argumento de este tipo, podamos
responder si es fuerte o débil, bueno o malo. La fortaleza es una cuestión de grado; hay
argumentos más o menos fuertes. Por otra parte, es posible reconocer diferentes tipos de
argumentos inductivos y cada uno de ellos obliga a considerar criterios específicos.
A continuación, distinguiremos y caracterizaremos a losargumentos inductivos por analogía,
por enumeración incompleta y a los silogismos inductivos. Ofreceremos, luego, criterios de
evaluación para cada uno.
COMENTARIOS
¡Tu opinión es importante! Sé el primero en comentar.