Más información...
INFORMACIÓN
COMENTARIOS

¡Tu opinión es importante! Sé el primero en comentar.

Introducción a los estudios lingüísticos - Resumen Cap. 1, 2 y 6

Éxitoss<3
Capítulo 1: Aproximaciones conceptuales
Lingüística general y lingüística particular:
Definición general (RAE): La lingüística es la ciencia del lenguaje humano.
La lingüística es la disciplina que estudia el lenguaje natural humano como parte
universal y considerado como fundamento de la propia esencia del hombre. Por lo tanto,
el lenguaje es nuestro objeto de estudio. Sim embargo, puesto que la capacidad de
comunicación que constituye el lenguaje se concreta en las lenguas particulares,
debemos añadir que la Lingüística estudia además las lenguas.
Lenguaje y lengua:
Ciencia: conjunto sistematizado de conocimientos en torno a un objeto.
Construye su objeto mediante métodos (reglas específicas) teórico-prácticas.
Toda ciencia aspira a describir el objeto, a observar sus manifestaciones,
comprobarlas y predecirlas total o parcialmente.
Lenguaje humano: conjunto de todas las lenguas naturales del mundo. Un
fenómeno humano y social, entendido como comunicación.
Lengua: Es el sistema o diasistema de signos convencionales o arbitrarios
mediante el cual nos comunicamos. Una porción, una manifestación particular
del lenguaje humano, circunscripta a un espacio geográfico y en una fracción de
la historia. Es el código conocido por cada hablante mediante su participación
en la comunidad lingüística o las comunidades lingüísticas a las que pertenece.
Lengua y habla:
Habla: es la manifestación individual de las lenguas al comunicarnos, es la
creación singular basada en ese modelo que conoce toda la comunidad
lingüística a la que pertenecemos. Es un acto personal por el cual un individuo,
de manera espontánea o planteada, construye un mensaje concreto,
sirviéndose para esto del código, los signos y las reglas que su lengua le propone
y que conoce pues las ha incorporado desde niño.
Lingüística general y lingüística aplicada:
Lingüística general: análisis formal de las lenguas (por niveles). Es el estudio
científico del lenguaje.
Lingüística aplicada: orientada a la resolución de problemas lingüísticos. Diversos
ámbitos temáticos. Es una rama de la lingüística cuya meta es la aplicación de las
teorías, métodos y conocimientos propios de la lingüística a la resolución de
problemas específicos y diversos en las que está implicado el uso de la lengua.
Lenguaje, cerebro y mente
Lenguaje, aprendizaje y trastornos
. . . . .