INTESTINO GRUESO (COLÓN)
Empieza a nivel del ángulo ileocolico, válvula ileocecal o llamada también (válvula de Bahuin, barrera
de los boticarios).
Empieza a nivel de la fosa iliaca derecha, a nivel del ciego luego asciende (colon ascendente) y sigue
el Colon transverso, entre el colon ascendente y transverso esta la flexura cólica derecha o flexura
hepática (que es en relación con el gado), continua el colon descendente, entre el colon
transverso y descendente se encuentra la flexura izquierda o ángulo Lienal o del Bazo (esta en
relación con el Bazo), luego se encuentra el colon sigmoide formando la S itálica , ampolla rectal y
el recto y termina en el ano.
MEDIOS DE SOSTEN
Parte media el mesocolon transverso que sujeta al colon transverso, el Mesocolon Sigmoide, la
continuidad con el ileon y la precion intrabdominal.
Características Propias (macroscópicas):
Tiene unas dilataciones Abollonaduras o Austros (que el intestino delgado no tiene).
Tiene cintillas longitudinales o Tenias son 3 Una anterior, superior y una posterior.
Dilataciones o apéndices de grasa Andices Epiploicos en el trayecto de las cintillas longitudinales.
CIEGO: Es un tubo que escerrado hacia abajo (esen un fondo de saco).
Apéndice Vermicular: Es una atrofia del intestino primitivo, se transforma en un órgano linfoide (se
inflama rápidamente).
Apéndice detrás del Íleon: Post-ileal Entre la hora 1 y 2 del reloj.
Apéndice delante del Íleon: Pre-ileal Entre la hora 1 y 2 del reloj.
Apéndicelvica o Descendente entre la hora 5 del reloj.
Flexura Colica Derecha
(En relación con el
Higado)
Flexura Izquierda
(En relación con el Bazo)
Colon Sigmoide
Ampolla Rectal
Andice debajo del Ciego: Sub-cecal a la hora 6.
Apéndice Retrocecal detrás del ciego es ascendente en la hora 11 (La más frecuente).
El apéndice mide de 8 a 9 cm de longitud tiene una válvula de Gerlach que da ingreso al apéndice
vermicular.
Esta sostenido por el meso apéndice a través de esta llega la arteria apendicular.
Un Coprolito piedra de heces fecales tapona al apéndice, se obstruye a nivel de la válvula de Gerlach
y el apéndice se infecta.
Al perforarse se produce Peritonitis.
Anatomía de superficie del apéndice : en el punto de McBurney, se traza una línea de la espina iliaca
antero superior hasta el ombligo dividimos en tres tercios un tercio externo, medio y interno, entre
el tercio externo y tercio medio se encuentra el ponto de McBurney.
Como empieza el dolor de una apendicitis aguda El dolor empieza en el epigastrio y después de unas
horas el dolor desciende hasta el punto de McBurney.
La inervación del apéndice esdado por el plexo mesenrico superior que empieza en el plexo
solar y defiende siguiendo la arteria mesentérica superior hasta seguir las arterias apendiculares.
Colon Colon empieza a nivel del ciego, los residuos alimenticios que vienen del íleon son vaciados
en el intestino grueso. La válvula de Bahuin no deja retornar los residuos.
En el intestino grueso empieza la formación el transporte y eliminación de las heces fecales.
Heces fecales composición: hasta 250 gramos de eliminación de heces fecales
75% de agua, 25% solidos, 30% Bacterias muertas (escherichia coli), 10-20% Grasas, 10-20%
Sustancias inorgánicas, 2-3% Proteínas, 30% de restos no digeribles (alimentos con celulosa).
Los pigmentos biliares catabólicos la Esterco Bilina son los que dan el color a las heces fecales.
El olor de las heces fecales se debe a la volatilización eliminación de los gases de las proteínas las
principales El Indol y Escatol.
La forma de las heces se adquiere por el paso a través del recto (tubular).
Característica del intestino grueso: Tiene una gran capacidad de absorción de agua.
Riego Sanguíneo Esta irrigado hasta la línea media del colon transverso por la arteria mesentérica
superior que se anastomosa con la cólica superior izquierda r ama de la mesentérica inferior, se
anastomosan y forman la arteria marginal del colon o de Riolano que irriga el colon transverso y de
ella nace el arco Arcada de dumont.
La mesentérica inferior irriga la mitad izquierda del colon transverso, colon descendente, colon
sigmoide.
Ramas de la mesentérica inferior, Colica superior izquierda, Colica media, luego el tronco de las
sigmoideas una sigmoidea superior media y inferior. Da una rama terminal Rectal Superior o
hemorroidal superior que se dirige a la ampolla del recto.
Retorno venoso está dada por la mesentérica inferior.
Patoloas: Vólvulo Es la torsión de intestino grueso que extiende a lo largo y ancho.
Enfermedad de Chagas produce un a alargamiento y ensanchamiento del colon.
En la parte del colon sigmoide se encuentran dos plexos importantes subserosos Plexo de meissner
y Plexo de auerbach.
Dolicocolon: Alargamiento del colon.
Megacolon: Ensanchamiento del colon.
Fecaloma: Tumor de heces fecales.
Inervación: Por el simpático y el parasimpático.
Vago inerva la mitad y luego el parasimpático pelviano s2 s3 y s4 termina de inervar hasta el recto.
El simpático es inhibidor y el parasimpático es excitador en la región de tubo digestivo.
Puntos de colostoa
La colostomía se realiza cuando se extirpa el colon en caso de vólvulo, enfermedad de Chagas.
RECTO: Parte terminal del tubo digestivo, mide aproximadamente 15cm de longitud.
Presenta dos porciones Ampolla rectal, conducto rectal y termina en el ano. Se encuentra delante
del sacro y cóccix, detrás de la vejiga en el varón. En el sexo femenino está detrás del útero y la
vagina.
El recto esfijado por el ligamento Pubo Vesico Rectal que se extiende del pubis rodea a la vejiga
rodea al recto y termina en el cóccix, se interna en el cóccix.
Ampolla rectal presenta uno pliegues transversales válvulas de Houston o pliegues transversos
regulan la salida adecuada de las heces fecales.
Parte distal se encuentras las columnas anales o columnas de Morgagni entre columnas se
encuentran las válvulas anales.
Irrigación Esta irrigado por la arteria rectal superior o hemorroidal superior rama terminal de la
mesentérica superior irriga parte superior de la ampolla rectal, rectal media o hemorroidal media
rama de la hipogástrica y rectal inferior o hemorroidal inferior rama de la pudenda interna irriga
el conducto anal y el ano.
INTESTINO GRUESO.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .