Más información...
INFORMACIÓN

Autor/a:

Varios

Subido hace 1 año

COMENTARIOS
Apuntes amir
1

¡Tu opinión es importante! Sé el primero en comentar.

127
CURSO INTENSIVO MIRASTURIAS
NEUMOLOGÍA &CIRUGÍA TORÁCICA
Insuficiencia respiratoria y enfermedades de las
vías aéreas
VIII
Número de preguntas del capítulo en el MIR
66
5
3
2
2
8
9
5
4
5
66
7
5
7
8
5
4
33
5
4
66
2
10
6
8
5
11
7
1
8
7
5
66
1
6
80818283848586878889909192939495f9596f9697f9798f9899f9900f00.01.02.03.04.05.06.07.08.09.10111213
Número de preguntas de cada tema
20
15
45
69
9
25
Síndrome de hipoventilación
Mucoviscidosis
Bronquiectasias
Asma bronquial
EPOC
Insuficiencia respiratoria restrictiva
Insuficiencia respiratoria
Imprescindible
Capítulo fundamental. Todos los años hay una media de 5 preguntas sobre este tema.
Lo más preguntado en los últimos años (ha caído en los 10 últimos exámenes) es el tratamiento del asma.
Hay que conocer la clasificación GOLD del EPOC y los fenotipos publicados por GesEPOC (Grupo español del EPOC). Tam-
bién es importante el tratamiento farmacológico del EPOC.
Está de moda el Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño. Recientemente están apareciendo varias preguntas sobre el dia-
gnóstico y tratamiento de esta patología.
Las alteraciones del lactante con Fibrosis Quística (o mucoviscidosis) son muy preguntadas en pediatría.
Este capítulo es uno de los más rentables, en cuanto a conceptos RepeMIR:
1.Situaciones de shunt (no se corrigen con O2 al 100%): atelectasia, neumonía, edema agudo de pulmón, shunt intracardiaco y
fístula arterio-venosa (2MIR).
2.La hipoventilación alveolar cursa con elevación de la PaCO2, con gradiente alveolo-arterial normal. Es típica de enfermedades
neuromusculares e intoxicación por fármacos neurodepresores (13MIR).
3.El enfisema cursa con disminución de la difusión de monóxido de carbono (DLCO) (10MIR).
4.El enfisema pAnAcinar se localiza en bAses, se debe al déficit de Alfa-1-Antitripsina y afecta a todo el Acini (se puede asociar con
cirrosis hepática). El enfisema Centrolobulillar se localiza en vértiCes, se debe al tabaCo y afecta bronquiolos respiratorios
(7MIR).
5.En el EPOC, el cor pulmonale es típico de la bronquitis crónica. En el enfisema sólo aparece como situación terminal (3MIR).
6.O2 domiciliario mejora calidad de vida y pronóstico en EPOC estable y correctamente tratado con PO2 < 55 mmHg o entre 55
y 59 con cor pulmonale, hipertensión pulmonar, arritmias cardiacas o poliglobulia (8MIR).
7.Los betabloqueantes están contraindicados en pacientes con patología bronquial obstructiva (6MIR).
8.Acropaquias = dedos en palillos de tambor = clubbing = hipocratismo digital. No aparecen en el EPOC. Se relacionan con
fístula arterio-venosa, bronquiectasias, infección por anaerobios, fibrosis y cáncer pulmonar (5MIR).
9.La enfermedad pulmonar obstructiva cursa con índice de Tiffeneau <70% (2MIR).
10.Los anticolinérgicos (Tiotropio / Ipratropio) son los fármacos de elección para el tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obs-
tructiva Crónica (EPOC) (2MIR).
11.El tratamiento antibiótico de elección para las descompensaciones del EPOC es la amoxicilina-clavulánico (2MIR).
12.Los AINEs, virus y el ejercicio físico desencadenan asma (2MIR).
13.Criterios de mal pronóstico en asma: PCO2 >45 mmHg, ausencia de sibilancias, uso de musculatura accesoria y pulso paradóji-
co. Se recomienda ingreso en UCI (6MIR).

Este documento contiene más páginas...

Descargar Completo
. . . . .