HISTORIA DE LA MEDICINA
MEDICINA PREHISTORICA
Homo habilis hace millones de años
Homo sapiens hace más o menos 40 mil años
Enfermedades degenerativas, artritis
Nutricionales como el raquitismo
Infecciosas como la osteomielitis
Endocrinológicas como el enanismo, astromegalias
Tumores como el osteosarcoma
Causadas por el medio ambiente, como fracturas craneales y de
extremidades.
Expectativa de vida de 30 35 años
Su curación consistía en lamida de heridas, frotaciones contra alguna
árbol o roca, extracciones de astillas o fragmentos óseos, luego fue el
lavado de heridas y aplicación de fomentos o cataplasmas.
Nace el curandero o shaman como una persona que infundia respeto y
temor entre sus habitantes, era considerado el intermediador de los
dioses, realizaba rituales o curaciones.
También se introduce entre las causas de enfermedades la interpretación
de espíritus malignos o de enemigos.
Se valoraban los elementos del cuerpo humano, como la sangre, el aire,
el calor y el frio.
Figura de medico denominado sanador, quien con sus propias
experiencias ayuda a tratar la patología.
El shaman se ayudó de amuletos, los talismanes o tótems.
En cuanto a cirugía en el periodo neolito hace 10.000 años más o menos,
se practicaban las trepanaciones craneanas, que consiste en agujeros con
instrumentos de piedra para drenar abscesos y hematomas.
También se encontraron cuchillos y objetos cortopunzantes destinados
para curación de heridas y extracción de objetos extraños.
LA PALEOPATOLOGIA
Fue descrita por Schufeldt en 1882, ciencia de las condiciones patológicas
presentes en los órganos de animales extintos y petrificados.
Paleo patología Humana, que es el estudio de fósiles de nuestros
primitivos antepasados para conocer o determinar las enfermedades que
padecieron.
Los cadáveres momificados, son lo que mejor colaboran ya que se puede
estudiar restos de tejidos blandos.
Se puede investigar sobre sexo, edad, enfermedades y posibles causas de
muerte, además de aspectos ecológicos y el medio ambiente.
En América y el Imperio Egipcio.
ESTUDIO DE RESTOS ARQUEOLOGICOS EN PUMAPUNGO CUENCA
En 1985, se encontraron 25 enterramientos.
Antropometría
Edad, adolescentes 2, 20-30 años 4, 30-40 años 8, más de 40 años 3.
Sexo, 4 hombres y 17 mujeres.
Caries dentales, 311 piezas en total, 20 piezas con caries.
3 abscesos dentales
Atrición dental, todos.
Enfermedad periodontal, en 9
1 caso de la articulación temporomaxilar
2 de apiñamiento dental.
1 caso de enanismo acondroplasico
2 casos de deformación intencional del cráneo.
ANTIGUAS CIVILIZACIONES
La medicina era una combinación de magia, medicina y religión, como
forma de curar las enfermedades
SUMERIA
La cultura más antigua del mundo, en Mesopotamia, 3.500 A.C su capital
UR.
Espíritus malignos como la causa de la pérdida de la salud.
MASH- MASH, sacerdotes curanderos, a través de invocaciones y rituales
aleatorios.
Escritura cuneiforme de los sumerios, la más antigua fuente, como tablas
de arcilla, y jeroglíficos, donde explican enfermedades y formas de
sanación.
BABILONIA
Enfermedades como castigo divino
Mal comportamientos individual y colectivo
Terapia, pedir clemencia a los dioses.
Eran conocedores de los movimientos de los astros
Código de Hammurabi, recopilación de leyes y normas por el Rey
Hammurabi en 1750 A.C, recogidas en un bloque de piedra de 2.5 metros
de altura.
Responsabilidades de los médicos y castigos.
Ley del Talion, ojo por ojo, diente por diente.
Primera receta con indicadores dadas por los sanadores.
Leyes dictadas por Dios, a través del Dios Samash.
Inscripciones de arcilla, con técnicas médicas y posiciones para tratar
dolencias.
IMPERIO DE EGIPTO
A orillas del Rio Nilo en el 3200 A.C
Constructores de grandes pirámides, escritura jeroglífica en papiros,
grandes murales pétreos, maestros de la momificación.
Primero se basaba en principios mágicos y religiosos, luego se convirtió
en componente altos de la ciencia.
SUNNU, (el que corrige y cura), sacerdote con arte de sanar de profesión.
La medicina se ejercía en templos, AtumRa Anubis, donde se encontró el
libro para curar las enfermedades.
Y el de la Diosa Selketh, donde se unía la medicina, magia y religión.
El medico antiguo Hessy- Re, patologías de piezas dentales.
El más conocido Imhotep, médico de gran prestigio, poder de resucitar a
los muertos, conocimiento de arquitectura, diseñador y constructor de
grandes pirámides, como el de SAQQARA conocido como Dios de la
medicina en Egipto.
Grandes practicantes de la técnica de momificación, en el estudio de la
momia del gran Faraon Ramses el Grande, padecia arterioesclerosis y suc
causa de muerte fue un abceso del maxilar superior.
Papiro de Ebers, mayor documento descriptivo de la medicina en el
Imperio Egipcio, 20 metros, adquirido por Georg Ebers, en 1872, tiene
108 apartados, 900 recetas.
El papiro de Smith, evidencia de cirugía, 11 metros, contenia tratamiento
de heridas, descripciones de traumatología, inmovilización de huesos, y
describe la circuncisión.
El papiro de Kahum, enfermedades ginecológicas, control de la fertilidad.
El papiro de Turin, patologías oftálmicas.
El órgano mas importate era el pulmón, neuma vital,
Herodoto, En Egipto, la medicina como los oráculos, está especializada,
hay un método para cada enfermedad y no existe medicina general.
INDIA
Universo un sitio de creación, conservación y destrucción, la suma de las
acciones que era el KARMA, lo llevara al NIRVANA o lo consumiera el
COSMOS.
DHAVANTARI, patrón de la medicina, limpieza y sanidad.
AHARVA VEDA, Libro con grandes contenidos médicos.
ATRAYA, primer médico de la India.
CHARAKA, 300 a.c escribió varios samjita, sobre enfermedades y terapias
de sanación. Su libro es el CHARAKA SAMJITA.
SUSRUTA, cirujano muy destacado, innovador, dio las primeras
descripciones sobre diabetes e hipertensión arterial. Su libro fue el
SUSRUTA SAMJITA, 1120 enfermedades, 700 terapias con plantas
medicinales, tratamiento por picadura de reptiles venenosos, y
clasificación de venenos.
En la India, una de las ramas más importantes fue la quirúrgica,
practicaban cirugías de cesárea, cataratas, extracción de cálculos, fueron
pioneros en cirugía plástica, sobre todo en la rinoplastia.
Suturas internas y externas, a base de fibras e hilos de distintos tipos.
En la India, implementación del yoga.
CHINA
En china fueron los principios de YIN YANG, dualidad, se trataba de
disminuir los síntomas con tratamientos basados en el compuesto
opuesto, ya que la enfermedad se producía por la pérdida del equilibrio de
estos dos principios.
Creadores de la ACUPUNTURA, en el año 100 a.c
El libro de PEN T’ SAO, plantas medicinales y farmacología, en el año
2000 a.c
BIAN QUE, medico mágico o medico divino, terapias a través de plantas
medicinales.
HUA TUO, primer cirujano de la historia, que realizo una cirugía en la
cavidad abdominal. Su libro fue el CANON.
LI DONG YUAN, año 1000 d.c, tratados médicos como PI WEI LUN, sobre
el bazo y el estómago.
MEDICINA EN LA GRECIA CLASICA
Se extiende desde el siglo XI a.c hasta el I a.c, hoy se conoce como la
cultura occidental.
En el arte de medicina sobresale HIPOCRATES.
Demos de donde deriva el termino DEMOCRACIA.
Sus habitantes fueron grandes viajeros alrededor del mediterráneo, India,
Egipto y Mesopotamia.
El ciudadano privilegio la filosofía y la ciencia, las explicaciones religiosas
empezaron a ser cuestionadas, y se dedicaron al cultivo y desarrollo de lo
físico, intelectual y artístico.
El cambio de concepción que se dio en Grecia fue
Racionalización del quehacer médico.
Las enfermedades tienen causa no son de origen sobrenatural.
Contacto directo con el paciente.
MEDICINA PRE HIPOCRATICA
ASCLEPIO, hijo del Dios Apolo con una humana, nace a través de
una cesárea postmortem, realizada por el centauro Quirón,
Bastón en el que se enrolla una serpiente, mejor conocido como la
VARA DE ASCLEPIO, era castigo, pero también era apoyo,
sabiduría, prosperidad, salud y fertilidad.
Su medicina se prácticaba en ABATON, templos de la salud,
especies de balnearios medicinales.
HIGEIA, HIGIENE
PANAKEIA, PANACEA que cura enfermedades.
MEDICINA HOMERICA
Descripciones anatómicas, y procedimientos quirúrgicos en heridas
de guerra.
ALCMEON DE CROTONA, enseñanzas de PITAGORAS,
Inicia la teoría de que el cerebro es el centro del intelecto
Conexión entre los órganos de los sentidos y el cerebro.
La isonomia, equilibrio del hombre con el medio ambiente.
FILOLAO DE TARENTO, médico y astrónomo
Relación del mundo con el individuo en armonía
HIPOCRATES DE COS, PADRE DE LA MEDICINA OCCIDENTAL
Nace en la Isla de Cos, en el año 460 a.c y muere en el año 370 a.c.
Hijo de Heracleidas y descendiente de Asclepio.
Crea una escuela, llamada ESCUELA HIPOCRATICA, el escogía a sus
discípulos, eran llamados DOGMATISTAS, conocedores de la verdad.
Práctica médica, proceder del médico ante el paciente.
La medicina hipocrática, es inicio, germen y base de la medicina
occidental.
ACNOBICE, primera médica de la historia.
Hipócrates fue autor de más de 60 obras.
Su gran obra fue CORPUS HIPOCRATUM, también obras como LAS
EPIDEMIAS, LOS PRONOSTICOS, SOBRE LAS AGUAS, AIRES Y LUGARES,
LA TERAPEUTICA, DEL OPTIMO FILOSOFO.
JURAMENTO HIPOCRATICO
Declaración de carácter, ético- medico
Para el diagnostico se debe investigar todo lo reconocible por exploración
sensorial, en la terapia, la naturaleza encuentra por misma la forma de
sanación.
Confirma que la relación entre el ser humano y la naturaleza, depende de
las influencias exteriores.
Hipócrates basa su medicina en la teoría de los cuatro humores, SANGRE,
FLEMA, BILIS AMARILLA, BILIS NEGRA, esta teoría fue estudia en
compañía de POLIBIO
PRAXAGORAS, director de la escuela de Hipócrates, desarrollo hasta
11 tipos de humores, estudio la circulación de la sangre.
ESCUELA MEDICA DE ALEJANDRIA, primera universidad del mundo
occidental.
Ubicada en la delta del rio Nilo, fundada por ALEJANDRO MAGNO, en el
año 331 a.c
HEROFILO, anatomía, realizaba autopsia, acusado de realizar
vivisecciones.
ERASISTRATO, fundador de la fisiología experimental,
conocimientos sobre el cerebro, diferencias del cerebro del cerebelo,
válvulas del corazón.
MEDICINA EN EL IMPERIO ROMANO
Los romanos heredaron la cultura y los conocimientos de la nación griega,
incluso hasta los dioses, solo le cambiaron el nombre
El imperio romano fue uno de los más grandes de la antigüedad, se
extendía en todas la costas europeas y africanas, que rodeaban al mar
Mediterráneo.
Los romanos fueron los iniciadores del concepto higiene, la construcción
de acueductos, de instrumentos quirúrgicos de metal, cobre y bronce,
realizaron prótesis dentales de oro
EVOLUCION DE LA MEDICINA ROMANO.
Al principio era practicado por antiguos esclavos.
El imperio romano le debe tres logros de vital importancia a la medicina.
Creación y difusión de centros de salud.
Concepto de higiene como medida de saneamiento ambiental.
Legislación sobre la medicina.
CREACION DE LOS PRIMEROS HOSPITALES
En tiempos del emperador Augusto se empieza a construir residencias
para atención de soldados heridos, que se llama VALETUDINARIA.
SANEAMIENTO AMBIENTAL
La importancia del suministro de agua potable, con la creación de 14
acueductos, con un caudal de mil millones de litros, baños como terapia
para la dolencia, conocidas como termas romanas, construyeron una
compleja red de desagües que desembocaban en una cloaca máxima.
LEGISLACION MÉDICA
En la época del emperador JULIO CESAR, se dio a la residencia de
emperadores un médico de planta o MEDICUS PALATINUS, se dio una
contracción de médicos para el servicio público a los cuales se les
exoneraba del servicio militar y el pago de impuestos.
MÉDICOS GRIEGOS Y ROMANOS QUE TUVIERON ÉXITO.
ASCLEPIADES DE BITINIA, CREADOR DE LA TAQUEOTOMIA, decía
que el cuerpo está formado por pequeños átomos, el desequilibrio
producía enfermedades agudas o crónicas, estudia las psicosis y
manías, famoso por realizar reanimación cardiopulmonar.
SORANO DE EFESO, PADRE DE LA GINECOLOGÍA, estudios sobre el
mecanismo del parto y la posición podálica, enfatizo en la fisiología
de la menstruación y del embarazo y la PUERICULTURA. Autor de la
primera biografía de HIPOCRATES
DIOSCORIDES, médico militar, libro EL DIOSCORIDES en 1554 con
600 plantas medicinales.
PLINIO EL VIEJO, un enciclopedista que recopilo todos los
conocimientos médicos de la época en 9 tomos de la HISTORIA
NATURAL.
CELSO, romano, escribió un tratado DE MEDICINA, publicado en
FLORENCIA en 1478. Obra fundamental hasta la segunda mitad del
siglo XIX, la extracción de cálculos vesicales fue utilizada en la
medicina del renacimiento, también escribió sobre la HISTORIA DE
LA MEDICINA
GALENO DE PERGAMO.
Nace en pergamo, Turquía, el 130 d.c y muere en el año 210 d.c.
Inicia sus estudios en su ciudad natal, luego en la escuela de
CORINTO, y termina en la ESCUELA DE ALEJANDRIA.
Dedico a la investigación anatómica, realizando disecciones en
animales, gran practica en el tratamiento de heridas y traumatismos.
Galeno fue medico de MARCO AURELIO Y COMODO.
Defiende la teoría de los humores, los relaciona con el agua, aire,
fuego y tierra.
Describió varias de las funciones de riñón y vejiga, identifico los siete
pares de nervios craneales el cerebro controla la voz y las arterias
transportan la sangre, válvulas del corazón y diferencias de las arterias
y venas.
Sus obras fuero 98 libros de su autoría, SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS
ANATOMICOS, METODOS TERAPEUTICOS, DE LOS PREPARADOS Y
PODERES DE LOS REMEDIOS SIMPLES, EL USO DE LAS PARTES,
TRATADOS FILOSOFICOS Y AUTOBIBLIOGRAFICOS, SOBRE PULSOS,
FACULTADES NATURALES.
De Galeno viene la frase MAGISTER DIXI, lo que dijo el maestro no se
puede contradecir.
MEDICINA EN LA EDAD MEDIA
Edad media u oscurantismo, se extiende desde el siglo IV d.c hasta el
comienzo del siglo XV d.c
En este periodo domino la Iglesia Católica.
Se sientan las bases de la sociedad feudal, la riqueza estaba en manos de
las autoridades eclesiásticas, tenían un sistema inexistente de evacuación
de aguas servidas y letrinas.
La medicina era practicada por charlatanes o monjes en los conventos, se
prescribe una medicina basada en medicamentos de origen vegetal,
mineral y animal.
Se exige oración y sacrificio.
En la medicina de la edad media influyo SAN COSME Y SAN DAMIAN,
hermanos gemelos que estudiaron medicina en SIRIA
Las pestes fueron un azote en la época de la edad media, la más famosa
fue la PESTA NEGRA, golpeo durante un siglo a EUROPA.
Se la llamo peste negra por las bubas de color negro por hemorragias
cutáneas, producida por las pulgas de las ratas.
En el siglo XII, se prohíbe a los sacerdotes y monjes practicar el quehacer
médico, SAN JERONIMO es uno de los primeros que acogía a los más
necesitados
En Paris, en el año 651 HOSPITAL DIEU
En Roma, el año 717, HOSPITAL DEL ESPIRITU SANTO.
En el año 1240, PRIMERA FARMACIA en EUROPA,
Con el EDICTO DE SALERNO, se separa las profesiones de
FARMACEUTICO Y DE MEDICO.
INFLUENCIA DE LA MEDICINA ARABE EN ULTIMA ETAPA DE LA
EDAD MEDIA.
Las enseñanzas griegas fueron acogidas por los países, PERSIA, INDIA Y
CHINA.
Los árabes aportaron en MEDICINA, FARMACIA Y QUIMICA.
AVICENA, PRINCIPE DE LA MEDICINA
Filósofo médico y científico, nace en el año 980, influyo en la edad media
y en el renacimiento, fallece en el año 1037
Escribió más 300 obras de filosofía y medicina, LIBRO DE LA CURACION,
EL TRATADO DEL RESULTANTE Y EL RESULTADO, EL CANON DE
MEDICINA, 5 tomos con influencia ARISTOTELICA.
ALBUCASIS, PADRE DE LA CIRUGIA MODERNA, su legado es un conjunto
de libros sobre técnicas e instrumental quirúrgico, seda como hilo de
sutura y conocimientos de farmacia.
AL- RAZI, RHAZES medico iraní, descubrimiento de ácido sulfúrico, realizo
estudios sobre la viruela y sarampión.
MAIMONIDES, CODIGO DE MAIMONIDES, postulados de la ética médica.
PRINCIPALES ESCUELAS MEDICAS DE FINALES DE LA EDAD
MEDIA.
Universidad, universitas.
Facultad, facultas
ESCUELA DE SALERNO, fundada en 1180, la más antigua escuela
médica del mundo occidental, destaca CONSTANTINO, por sus
traducciones al latín.
Luego de 8 años, y luego de un examen salía como DOCTOR. Se estudia a
GALENO E HIPOCRATES.
Obra el REGIMEN SANITATIS SALERNITANUN.
ESCUELA DE BOLONIA, fundada en 1156, basada en GALENO Y EL
CANON DE AVICENA
GUILLERMO SALICETO, enseñanza de cirugía, bisturí sobre el
cauterio.
CHAULIAC, autor de la CIRUGIA MAGNA.
MONDINO DE LUZZI, maestria en la diseccion anatómica, obra
ANATOMIA MUNDINI.
ESCUELA DE MONTPELLIER, fundada en 1208
ARNALDO DE VILLANOVA, obra CLASIFICACION DE
ENFERMEDADES, manifestaba que pueden dividirse en contagiosas,
hereditarias, regionales, por desnutrición y epidémicas.
PETRUS HISPANICUS, sacerdote portugués, quien fue el papa JUAN
PABLO XXI.
ESCUELA DE PARIS, siglo XIII,
ALBERTO MAGNO, estudio de plantas medicinales, ciencias
naturales y teología.
LANFANC, cirujano, perfeccionar el uso del cauterio en heridas
traumáticas y amputaciones, obras CIRUGIA MENOR, CIRUGIA
MAYOR
ESCUELA DE OXFORD, mismos principios de la escuela de Paris, aplica
el método inductivo para el diagnóstico de las patologías,
DOCTOR ADMIRABLE, ROGER BACON, primeros estudios para lo
que sería el microscopio.
ESCUELA DE PADUA, textos de GALENO Y AVICENA, resolución y
composición para el estudio racional de enfermedades. En el siglo XVI,
lugar de mayor prestigio en la enseñanza de medicina.
PIETRO D’ABANO, obra CONCILIATOR
ANDREAS VERSALIO
ESCUELA DE SALAMANCA se funda en 1218, primera en contar con una
biblioteca para uso del público en general, primera fundada en los
territorios de ESPAÑA.
MEDICINA EN EL RENACIMIENTO
Despertar de la ciencia, descubrimientos en todos los aspectos de la
ciencia, deja la influencia de GALENO, y toma fuerza la MEDICINA ARABE
y las TEORIAS HIPOCRATICAS.
AVANCES EN ANATOMIA HUMANA
LEONARDO DA VINCHI, nace en ITALIA en 1452, muere en 1519
arquitectura, teología, anatomía, botánica, filosofía, hidráulica, pintura
Realiza láminas con dibujos anatómicos con impresionante exactitud, su
trabajo anatómico lo realizo entre 1489- 1513.
MIGUEL ANGEL, RAFAEL Y DURERO, realizaron disecciones anatómicas y
dibujos. Obra CUADERNOS DE ANATOMIA.
ANDREAS VESALIO, PADRE DE LA ANATOMIA MODERNA, nacido en
Bruselas en 1514, muere en 1564 , naufragio, acusado de realizar
vivisecciones, estudia medicina en la ESCUELA DE PARIS, discípulo de
JACOBO SILVIO. Obra DE HUMANIS CORPORIS FABRICA, con 300
dibujos, corrige varios conceptos galénicos.
Tuvo ayuda de JAN STEFAN CALCAR
DISCIPULOS DE VERSALIO
GABRIELE FALLOPIO, cátedra de anatomía en la UNIVERSIDAD DE
PADUA, descubrimientos, estructuras del oído, músculos
oculomotores, ligamento ciliar en el ojo, órganos internos sexuales
de la mujer, denominado como trompas, la vagina y la placenta,
pionero en clasificar los tumores en benignos y malignos.
Estudia el aparato urinario, descubriendo las capas de la vejiga y su
esfínter interno. Obra OBSERVACIONES ANATOMICAS.
REALDO COLOMBO, válvulas cardiacas y circulación pulmonar
BARTOLOMEO EUSTAQUIO, descubrió las trompas de Eustaquio,
estudios sobre el sistema vascular y morfología del riñón.
FABRIZIO D’ACQUAPENDENTE, estudio las etapas de la formación
del feto, y los pliegues membranosos en el interior de las venas
MIGUEL SERVET, medico, teólogo, circulación menor y mayor,
hereje.
MODERNIZACION DE LA CIRUGIA
AMBROSIO PARE, PADRE DE LA CIRUGIA MODERNA. Nace en FRANCIA en
1510, empezó como barbero, y luego realizo sus prácticas en el
HOSPITAL DIEU, en el ejército, ve lesiones traumáticas producidas por
pólvora, sustituye la cauterización de heridas, por una sustancia ideada a
base de clara de huevo, trementina y agua de rosas.
Instaura la ligadura de vasos sanguíneos para conseguir hemostasia.
Inventa prótesis de hierro. Obra LOS LIBROS DE LA CIRUGIA, anatomía,
fisiología, cirugía y traumatología
LA CLINICA
PARACELSO nació en 1493, incursiono en el campo de la mineralogía,
secretos de la alquimia, incluyo en la terapia medica minerales como
azufre, mercurio y hierro. Obras, CIRUGIA MAGNA, LA NATURALEZA DE
LAS COSAS, ENFERMEDADES DE LOS MINEROS, USO DEL MERCURIO EN
LA SIFILIS.
Quema las obras de galeno e Hipócrates en público
JERONIMO FRACASTORO, INICIADOR DE LA EPIDEMIOLOGIA se dedica al
estudio del mal francés, descubrió tratamientos a base de vegetales.
JEAN FERNEL, dio el nombre de venérea a la sífilis, obra UNIVERSA
MEDICINA.
JERONIMO CARDAN, italiano, medico, matemáticos y filósofo, primeros en
estudios la fiebre amarilla, gran seguidor de HIPOCRATES Y GALENO,
estudia los sueños como parte del subconsciente, sus obras son citadas
por SIGMUND FREUD, libro CONTRADICENTIUM MEDICORUM.
SIGLO XVII
WILLIAM HARVEY, ingles nacido en 1578, muere en 1657 egresado en
Cambridge, continua sus estudios en PADUA, cambios de vital importancia
en la circulación sanguínea.
Perteneció al ROYAL COLLAGE DE LONDRES, su obra SOBRE LOS
MOVIMIENTOS DEL CORAZON Y LA SANGRE, corazón como bomba
impelente, describe la disposición de las válvulas de las venas, para
permitir el flujo sanguíneo en una sola dirección.
Integra definitivamente el concepto de circulación mayor y menor.
SANCTORIUS SANTORIO, INICIADOR DE LA FISIOLOGIA EN EL
METABOLISMO, EN 1612, inventa el termómetro, la balanza, y para medir
el pulso, para medir la humedad, higrómetro, y el trocar, para disminuir
el exceso de tórax y abdomen consideraba el introductor de la física en el
estudio de la medicina, obra ESTATICA MEDICA, influencia de su amigo
GALILEO.
THOMAS SYDENHAM, HIPOCRATES INGLES nacido en Londres en 1624,
más sobresaliente clínico de INGLATERRA en el siglo XVII obra
OBSERVACIONES MEDICAS SOBRE LA HISTORIA Y LA CURACION DE LAS
ENFERMEDADES AGUDAS, importancia del contacto directo con el
paciente y la interpretación de síntomas. Introdujo el opio como terapia
médica, quinina para el
tratamiento del paludismo , hierro para la
anemia.
RICHARD MORTON, TISIOLOGIA, clínica y patología de la tuberculosis
pulmonar.
ZACHARIAS JANSSEN, produce los primeros microscopios con diversas
aperturas de diafragma
ANTONY VAN LEEUWENHOEK en 1675, realiza modificaciones en el
MICROSCOPIO, y observa cuerpos misculos. APORTES
FUNDAMENTALES A LA BACTERIOLOGIA.
MARCELO MALPIGUI, pionero en el uso del MICROSCOPIO, estudio de
las diminutas arterias pulmonares, describiendo los capilares pulmonares
sanguíneos, estudio la estructura interna del riñón, descubriendo las
pirámides, avances en embriología.
Primer italiano en ser miembro de la ROYAL SOCIETY en 1669.
ANTONIO MARIA VALSALVA, alumno de malpigui, avances en el
campo de ANATOMIA, FISIOLOGIA Y CIRUGIA. Obra TRATADO DEL OIDO
HUMANO, descripción completa del oído humano y la fisiología de la
audición.
Perfecciono la técnica para NEFRECTOMIA.
ROBERT HOOKE en 1665, primera descripción de la estructura celular.
JEAN PECQUET, descubrimiento del conducto torácico y la circulación de
la linfa en 1647.

Este documento contiene más páginas...

Descargar Completo
HISTORIA DE LA MEDICINA RESUMEN (1).pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .