Corteza Cerebral
El neocortex consiste esencialmente de tres tipos de neuronas. Las células piramidales son las más
abundantes de todas. Las células no piramidales o granulosas se dividen en espinosas y no
espinosas.
La característica microscópica más obvia es su laminación horizontal, el neocortex típico se describe
con 6 capas que están una sobre las otras paralelas a la superficie cortical.
Organización Laminar
Las neuronas piramidales poseen un cuerpo triangular, su soma da un único y grueso tronco
dendrítico apical y múltiples dendritas basales. La dendrita apical asciende hacia la superficie cortical
para terminar en la capa molecular.
Un único y delgado axón abandona la sustancia gris para entrar en la sustancia blanca. Las
neuronas piramidales son neuronas de proyección, utilizan AAs como Glutamato y Aspartato como
sus neurotransmisores.
Las células Estrelladas espinosas son el segundo tipo más numeroso en el neocortex y ocupan la
lámina IV. Poseen somas relativamente pequeños y muchas dendritas cubiertas de espinas. Sus
axones se ramifican en la sustancia gris. Utilizan Glutamato como neurotransmisor.
Las células horizontales yacen principalmente en el límite superficial de la lámina II y ocasionalmente
en la profundidad de la lámina I.
Las células en doble ramo pueden ser encontradas en las láminas II y III y sus axones atraviesan
las láminas II y V.
Existen neuronas piramidales pequeñas en las
láminas III y V.
La mayoría de las células no espinosas usan
GABA como su principal neurotransmisor.
La capa molecular contiene células dispersas
sumergidas en un entramado de axones y
dendritas.
La capa VI, es la principal fuente de fibras
corticotalamicas. Células piramidales supra
granulares, que se encuentran
predominantemente en las capas III y II dan
nacimiento a las vías de asociación y
comisurales cortico-corticales.
La mayor cantidad de información entrante a la
corteza tiende a terminar en la capa IV. Este
patrón de entrada de información se ve
también en el Tálamo y en las cortezas
somatosensoriales.
Hipocampo
El hipocampo es una estructura elevada y convexa que macroscópicamente se divide en cabeza,
cuerpo y cola.
El giro dentado consiste de una pequeña prominencia cortical que forma una cadena a lo largo de la
parte medial del hipocampo.
Corteza cingulada y Parahipocampal
El giro cingulado se puede dividir en sentido rostro-caudal en varias áreas: Cortezas pre e infra
Límbica, corteza cingulada anterior y parte de la corteza cingulada posterior.
El giro cingulado posee áreas motoras específicas que se conectan con áreas neocorticales del
lóbulo frontal y áreas de asociación visual y somatosensoriales de los lóbulos occipital, parietal y
temporal.
Las aferencias que van al giro cingulado son generalmente de áreas neocorticales de la superficie
lateral de los hemisferios. A través de este sistema, aferentes de múltiples áreas de las cortezas de
asociación convergen en la parte medial del lóbulo temporal y de la formación hipocampal.
La circunvolución del cíngulo anterior aparenta ser un componente importante del circuito funcional
que media la percepción y el procesamiento del dolor.
La circunvolución Parahipocampal proyecta virtualmente a todas las áreas de asociación de la
corteza, también canaliza toda la información entrante polimodal y la hace converger en el
hipocampo.
Corteza Hipocampal
El hipocampo se compone de un aquicortex trilaminar: una
única capa de células piramidales que se encuentran entre dos
capas de láminas plexiformes. Está dividida en tres campos
diferenciados: CA1, CA2 y CA3
En el campo CA3 están las neuronas piramidales más grandes
del hipocampo y reciben información de las fibras musgosas en
sus dendritas proximales desde las células granulares
dentadas.
EL campo de CA2 es el que posee la mayor densidad de
neuronas piramidales y está completamente desprovista de la
entrada de información por medio de fibras musgosas de las
células granulosas dentadas, y recibe su mayor cantidad de
aferencias de la región supramamilar del hipotálamo.
El campo CA1 se describe a menudo como el campo más complejo de las subdivisiones del
hipocampo. Aproximadamente el 10% de las células en este campo son interneuronas.
La corteza trilaminar de la circunvolución dentada es la menos compleja de los campos del
hipocampo. La principal célula que lo compone son las granulosas, las cuales poseen dendritas
unipolares que se extienden por la capa molecular. A veces se le puede denominar a las cellas
granulosas junto con la capa molecular como Fascia Dentata.
Histología Neuro Corteza Cerebral e Hipocampo.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .