Cátedra de Citología, Histología y Embriología - F.C.M - U.N.L.P
Autor Responsable: Prof. Marhta VIDAL - Diseño y Edición Pablo DEGREGORI
® Cátedra de Citología, Histología y Embriología. Facultad de Ciencias Médicas. U.N.L.P. 2021. Reserva de derechos. Quedan reservados todos los derechos
de propiedad intelectual, diseños e imágenes contenidas en estas páginas. Queda totalmente prohibida cualquier copia o reproducción total o parcial de
dicha edición por cualquier medio del contenido sin la autorización previa, expresa y por escrito de la Cátedra.
Clasificación del Tejido Muscular.
Ubicación anatómica.
Orígen embriológico.
De acuerdo a los tipos de músculo ¿cómo es la fibra o célula muscular? Sus elementos constitutivos.
Características histológicas al M/O y al M/E.
¿Qué función tiene el retículo sarcoplásmico? ¿Es liso o rugoso? Función de cada tipo muscular.
Inervación.
¿Tiene capacidad regenerativa el tejido muscular? ¿Sí o No? ¿Cuál?
¿Existen otras células distintas de las musculares con capacidad contráctil? ¿Sí o No? ¿Cuáles?
¿Qué componentes del citoplasma producen la contracción de la fibra muscular lisa?
MÚSCULO ESTRIADO
CARDÍACO
MÚSCULO ESTRIADO
ESQUELÉTICO
MÚSCULO LISO
FIG.5.1
CÁTEDRA DE CITOLOGÍA, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA F.C.M. U.N.L.P.
FIBRA MUSCULAR LISA
Fusiforme (en huso)
Tamaño variable en Útero Grávido y en pared de arteriolas.
0,2 2 µm de Ø, 20 200 µm de longitud.
1 Núcleo central y alargado.
ORGANELAS: Mitocondrias , RER , Golgi , R. Sarcoplasmático
Filamentos de Actina y de Miosina.
Filamentos Intermedios (Desmina y Vimentina).
Placas de inserción (Tallina y Vinculina).
Condensaciones citoplasmáticas (-actinina).
Lámina extracelular (lámina externa, lámina reticular).
- aisladas
- en fascículos (agrupadas).
NEXOS (uniones de hendidura) entre células vecinas.
Musculatura visceral y vascular CONTRACCIÓN INVOLUNTARIA.
Inervación: Sistema Nervioso Autónomo. (SNA).
Contracciones lentas, parciales, rítmicas y espontáneas (marcapasos gástricos).
Respuesta a la demanda: hipertrofia e hiperplasia.
Mitosis.
Capacidad regenerativa.
Componente conectivo: endomisio, vainas y fascículos.
No hay túbulos T. no hay estriaciones transversales.
Ubicación: vasos sanguíneos y linfáticos. Vía aérea (sistema respiratorio) 1/3 inferior del esófago. Vísceras
intraabdominales.
CAPA MUSCULAR EXTERNA EN INTESTINO GRUESO (COLON) (HE) 600X
CORTE TRANSVERSAL (CT) Y CORTE LONGITUDINAL (CL)
CL
CT
NERVIO
TEJIDO MUSCULAR H05
APARATO CONTRÁCTIL DE UNA CÉLULA MUSCULAR LISA
FIBRA MUSCULAR ESTRIADA ESQUELÉTICA
Largas Cilíndricas - Individuales
Longitud y diámetros variables.
10 100 µm de Ø, desde pocos mm hasta 100 cm. de longitud (músculo sartóreo)
Sincicio morfológico.
Multinucleada (periféricos), de ubicación subsarcolémica. Núcleos alargados, aplanados.
ORGANELAS: Mitocondrias alargadas , Cisternas terminales, Golgi , R. Sarcoplasmático
Inclusiones de lípidos , glucógeno , pigmento mioglobina
Estriaciones transversales: Bandas I, A, H y Líneas Z y M
Filamentos gruesos: Miosina II. Filamentos finos: Actina F, tropomiosina, troponina (C, T, I)
Proteínas accesorias:l Titina, αActinina, Nebulina, Tropomodulina, Miomesina, Proteína C, Desmina, Distrofina
Sarcómero: entre dos líneas Z
Túbulo T (a nivel de la unión A - I). Hay dos túbulos T por sarcómero
TRÍADA: túbulo T, con dos cisternas terminales
Lámina extracelular
ORGANIZACIÓN: haces o fascículos gruesos.
FIG.5.2
CÁTEDRA DE CITOLOGÍA, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA F.C.M. U.N.L.P.
No existen uniones célula-célula.
Músculos del movimiento CONTRACCIÓN VOLUNTARIA
Inervación: Sistema Nervioso Somático (SNS).
Contracción todo o nada (fibras rojas y blancas).
Respuesta a la demanda: hipertrofia.
No mitosis.
Capacidad regenerativa limitada (células satélites y miógenas de la médula ósea)
Componente conectivo: endomisio, perimisio y epimisio.
Ubicación: músculos asociados con el esqueleto (músculo estriado esquelético) y con vísceras: lengua, faringe,
esófago (1/2 superior) y diafragma (músculo estriado visceral).
MIOFIBRILLA (MÚSCULO ESTRIADO) ULTRAESTRUCTURA Y NIVEL MOLECULAR
BANDA I BANDA H LÍNEA M BANDA A
FIG.5.2
TEJIDO MUSCULAR H05
COMPLEJO DE TROPONINA
MIOSINA II
¿Qué es un sarcómero?
DIAGRAMA DE LA ESTRUCTURA MOLECULAR DE UN SARCÓMERO EN M. ESQUELÉTICO
FIG.5.5
FIG.5.4
FIG.5.3
CÁTEDRA DE CITOLOGÍA, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA F.C.M. U.N.L.P.
MUSCULO ESTRIADO ESQUELÉTICO CORTE LONGITUDINAL (HE) 600X
MUSCULO ESTRIADO ESQUELÉTICO CORTE LONGITUDINAL (M-AZAN)
600X
TEJIDO MUSCULAR H05
LENGUA: MUSCULO ESTRIADO VISCERAL CORTE TRANSVERSAL EN EL
CENTRO DE LA IMAGEN Y OBLICUO POR DEBAJO (HE) 400X
MUSCULO ESTRIADO ESQUELÉTICO CORTE TRANSVERSAL (HE) 600X
CÁTEDRA DE CITOLOGÍA, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA F.C.M. U.N.L.P.
¿En qué variedad de músculo reconoce subtipos de fibras? ¿Cuáles son?
FIBRA MUSCULAR ESTRIADA CARDÍACA
Ramificada Corta
10 15 µm de Ø, 80 a 100 µm de longitud.
Sincicio funcional.
1 Núcleo central, redondeado u oval (con poca frecuencia dos)
ORGANELAS: Mitocondrias , Golgi pequeño, R. Sarcoplasmático: simple
Inclusiones: lípidos lipofucsina ( con la edad), glucógeno
Estriaciones Actina Sarcómero
Transversales Miosina
Túbulo T (a nivel de Z). Hay un túbulo T por sarcómero.
DIADA: Túbulo T, con una cisterna terminal pequeña.
Lámina extracelular
Discos intercalares
(uniones célula-célula)
Segmento
transversal
Fascia adherens Desmosoma (Mácula adherens)
Nexos pequeños (aislados) - Adhesiones focales.
Segmento
longitudinal
Nexos (uniones de hendidura): grandes y abundantes.
Contracción involuntaria
Inervación: Sistema Nervioso Autónomo. (SNA).
Contracción todo o nada rítmica (marcapasos, sistema de condución del corazón).
Respuesta a la demanda: hipertrofia.
No mitosis (en condiciones normales).
No tiene capacidad regenerativa (no tiene células satélites)
Componente conectivo: endomisio (conectivo subendocárdico y subepicárdico)
Ubicación: en corazón.
FIG.5.6
TEJIDO MUSCULAR H05
DIBUJO ESQUEMÁTICO DE FIBRA MUSCULAR ESTRIADA CARDÍACA
MUSCULAR ESTRIADO CARDÍACO (MIOCARDIO) (HE) 800X
CÁTEDRA DE CITOLOGÍA, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA F.C.M. U.N.L.P.
En los textos se usan los siguientes sinónimos, con respecto al tejido muscular.
Célula Muscular: Fibra Muscular: Miocitos
Citoplasma: Sarcoplasma
Membrana Plasmática: Sarcolema
Retículo Endoplásmico: Retículo Sarcoplasmático
Mitocondria: Sarcosoma
Fibrilla: Miofibrilla
MUSCULAR ESTRIADO CARDÍACO (MIOCARDIO) (HE) 1000X
H05 - TEJIDO MUSCULAR 2021 WEB 65-74.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .