Más información...
COMENTARIOS

¡Tu opinión es importante! Sé el primero en comentar.

Guerra de Crimea (1854-56)
Es el conflicto más importante del período, donde se enfrentan las potencias entre si: Rusia contra la alianza de GB,
Francia, Piamonte-Cerdeña, Austria, todos en defensa del imperio otomano.
La causa inmediata del conflicto,fue la discordia entre los monjes católicos y ortodoxos, a propósito de los santos
lugares y la protección de Francia y Rusia respectivamente.
Pero había fuertes intereses geopolíticos y estratégicos de GB, Rusia y Austria en l zona: GB no podía permitiruna
hegemonía rusa en la zona que pudiera complicarle el camino a India.
Pueden hablarse de 3 circunstancias que llevaron a la guerra:
1. decadencia interna del imperio otomano
2. Su debilidad debido al explosivo nacionalismo
3. La intervención de las grandes potencias europeas en el proceso de desintegración.
Francia y Rusia, competían por la representación de las dos ramas más importantes de la fe cristiana; la iglesia
católica (F) y la ortodoxa (R) en el imperio otomano para que este les diera acceso a los lugares sagrado, con el
objetivo de construir iglesias y santuarios.
Pero estos dos países tenían otras intenciones. Francia, pretendía ganar el apoyo de los grupos de clérigos
influyentes y pretendía acabar con el sistema de alianzas europeas que tenían por finalidad perjudicar a Francia.
Al, Napoleón III, reclamo la restauración de lis derechos de la iglesia católicaen los lugares sagrados, los cuales
estaban bajo influencia de la iglesia ortodoxa.
El imperio ruso, tenía una mezcla de intereses territoriales, estratégicos, económicos y religioso en el otomano.
GB también tenía interés en el otomano ya que era un mercado importante de textiles, y fuente de materias primas.
Además, temían que los rusos dañaran el equilibrio de poder en Europaya que un control ruso de la zona, dañaría
las rutas de a la india, su comercio con el cercano oriente y su poder marítimo en el mediterráneo.
Con la finalización de las RR diplomáticas de GB, Turquía, y Francia, y la declaración de guerra contra Rusia, el
comercio europeo quedó muy afectado por la cuestión de oriente y las grandes potencias se encontraban en guerra
por primera vez desde los tiempos de Napoleón.
Tras un largo enfrentamiento, las negociaciones de paz se hacían necesarias. La diferencia deobjetivos entre los
aliados, trajo como resultado un deterioro de las RR entre ellos. Napoleón inicio negociaciones secretas con Austria
para la paz. Los puntos iban a ser los que ya habían negociado los aliados en 1855 pero esta vez si Rusia no los
aceptaba, Austria romería RR diplomáticas con ella e iría a la guerra.
Las negociaciones de paz se iniciaron en París el 25 de febrero de 1856 y culminaron con el tratado de París, donde
se estableció:
- reconocimiento de la integridad del imperio otomano
- Rusia regresa Kars a cambio de concesiones en Besarabia y un acuerdo de neutralización del mar negro.
- Rusia renuncia al reclamo de las principalidades del Danubio y rechaza el derecho de actuar como guardián
de los cristianos residentes en el otomano.
La guerra de Crimea trajo enormes cambios al sistema internacional. Daño al concierto europeo y volvió frágiles las
alianzas.
Austria quedo aislada y sola frente a Prusia, ocasionando conflictos que terminaran con la formación de Alemania.
Francia selibrara de las alianzas que la restringían pero también quedó aislada y a mediano plazo fue derrotada por
Prusia.
La retirada de Rusia del sistema europeo, fue un factor decisivo para la unificación de Italia y Alemania. GBdecidió
apartarse de los conflictos europeos y enfocarse en sus problemas.
. . . . .