Más información...
INFORMACIÓN
COMENTARIOS

¡Tu opinión es importante! Sé el primero en comentar.

Biología QUANTUM- Ingreso a Medicina
Glosario de Proteínas
Alfa actinina
: proteína ligadora - une filamentos de actina a sustancia
amorfa (microvellosidades) - participa en la unión del MF de actina a la
integrina (contacto focal) y a las cadherinas (desmosoma en banda)
Actina: proteína globular que se polimeriza formando microfilamentos de 6
a 8 nm (actina F) Participa en: microvellosidades y estereocilios, uniones
oclusivas, desmosomas en banda y contactos focales; ciclosis, citocinesis,
contracción muscular y migración celular; emisión de pseudópodos y
endocitosis
Adaptina: proteína que adapta el dominio citosólico del receptor a los
trisqueliones (cubierta de clatrina - endocitosis)
ADN polimerasa: enzima que catalizan las uniones fosfodiester en la sintesis
de ADN (Replicación)
alfa: sintetiza las porciones de ADN que deben reemplazar al
cebador o primer
delta: sintetiza la cadena contínua
gamma: sintetiza la cadena discontinua o retrasada
Albúmina: proteína de síntesis hepática que representa el 60% del total de las proteínas plasmáticas. Interviene en
el transporte de sustancias y regula la presión osmótica en el interior de los vasos (presión oncótica)
Anquirina: proteína de unión entre la espectrina y la proteína transmembrana Banda 3 en el eritrocito
ATP sintasa: complejo F0-F1 - cataliza la síntesis de ATP a partir de ADP, un grupo fosfato y la energía suministrada
por un flujo de protones
ARN polimerasa: enzima que catalizan las uniones fosfodiester en la síntesis de ARN (Transcripción del ADN)
I: ARN 45 S
II: ARNm y la mayoría de ARNpn
III: ARNt, ARNr 5 S, ARNpc y el resto de ARNpn
Cadherina: proteína transmembrana que participa en la adhesión celular, media la unión célula-célula. Son
dependientes de Calcio.
Capsómero: subunidades que forman la cápside viral
Catalasa: enzima que cataliza la formación de H20 y O2 utilizando H202 como sustrato en peroxisomas.
Catenina: Proteína ligadora que participa en la unión de los MF de actina y las cadherina en los desmosomas en
banda.
Caveolina: proteínas transmembrana que están presentes en las caveolinas
Chaperonas: familia de proteínas acompañan a las proteínas neoformadas, evitando su plegamiento prematuro y
asegurando que el mismo sea correcto
HSP 60: polímero formado por chaperoninas que forma un tubo con una luz central donde se ubica la
proteína para favorecer su plegamiento correcto.
HSP 70: monómero de forma cóncava que recibe a la primera porción de las proteínas sitetizadas en el
citosol.
HSP 90: se asocia a proteínas destinadas al núcleo, como receptores citosólicos de hormonas.
CBP: Cap binding protein, proteína que se une al cap del extremo 5´del ARN mensajero y lo habilita para ejercer su
función codificadora en el citosol.
Clatrina: cubierta proteica formada por trisqueliones que participa en la formación de vesículas (Golgi -->
endosomas y las vesículas de secreción regulada) y en la endocitosis (formando vesículas cubiertas)
Colecistoquinina (CCK): hormona que se libera estimulada por la llegada de grasas al duodeno. Actúa sobre la
contracción de la vesícula biliar, que libera bilis a la 2da porción del duodeno y ejerce una acción detergente sobre
los lípidos.
Ciclina: proteínas de liberación cíclica que forma complejos con quinasas, capaces de regular el ciclo celular. (CG1 +
cdk2→ SPF = induce fase S / CG2 + cdc2 → MPF = induce fase M)
Cinetocoro: placas proteicas que se asocian a los laterales de los centrómeros de los cromosomas, a través del cual
se fijan las fibras cinetocóricas (del huso mitótico)
Conexinas: proteína transmembrana que forma la unión Nexus o GAP (6)
Colágeno: proteína fibrosa que abunda en la matriz extracelular.
Colecistoquinina (CCK): hormona
Cromatina: Nucleoproteía. ADN + histonas (proteínas básicas) se encuentra en el núcleo de células eucariotas
secuencia de la insulina
. . . . .