GLANDULA MAMARIA
GLANDULA MAMARIA
GENERALIDADES:
Característica distintiva de los mamíferos
Estructura dinámica: Edad, Ciclo menstrual, Estado reproductivo
Hasta la pubertad el desarrollo mamario es igual
Testoterona: Inhiben el crecimiento mamario
Estrógeno: Estimulan el desarrollo adicional de células mesenquimales
Glándula mamaria aumenta su tamaño
Adultez en la mujer: glándula mamaria con su arquitectura canalicula
Embarazo: maduración morfológica y funcional completa
Estrógeno/Progesterona
Prolactina
Gonadocorticoides de la corteza suprarrenal
ARQUITECTURA HISTOLOGICA:
• Las glándulas mamarias son glándulas sudoríparas apócrinas modificadas
• 15-20 lóbulos irregulares separadas por bandas de tejido conectivo fibroso (disposición radiada desde el pezón)
-Unidad Terminal Ducto Lobulillar (UTDL)
-Conducto Galactóforo
-Seno Galactóforo
*HAY UNA DENSIDAD MAYOR EN EL CUADRANTE SUPEROEXTERNO*
Unidad Terminal Ducto Lobulillar: Aglomeración en racimo de alveólos pequeños que forman un lobulillo
-Conductos terminales (mama inactiva)
Alveolos secretores en el embarazo/posparto
-Conducto colector intralobulillar: transporta las secreciones hacia el conducto galactóforo
-Estroma intralobulillar(inmediatamente adyacente): Tejido conectivo laxo especializado, responde a estímulos hormonales
-Estroma extralobulillar: es fibroso, con tex adiposo, no responde a estímulos hormonales, pero si tiene fx metabólico de la paciente.
CÉLULAS DE LA GLANDULA MAMARIA:
• Epiteliales glandulares: revisten la luz de los sistemas de los conductos
• Mioepiteliales: entre las células epiteliales y la membrana basal. -->Sensibles a la Oxitocina
*La OT se libera en 3 situaciones fisiológicas: en parto (promoviendo contracción de útero), en orgasmo femenino (para promover contracción
uterina para facilitar la llegada de espermatozoides) y en la lactancia (en la succión del bebé promueve la liberación de OT por parte de la
neurohipófisis logrando que las células mioepiteliales se contraigan permitiendo la eyección de la leche) *
*las ep tienen citoplasma un tanto mas rosado, y las mioep tienen citoplasma mas blanquecino, en una tinción HyE*
GLANDULA MAMARIA
CAMBIOS HISTOLOGICOS HORMONALES
MAMA
INACTIVA
Componente glandular escaso
Predominio de conductos
Ciclo menstral en la mama inactiva:
-FASE FOLICULAR:estroma intralobulillar LAXO(poco tejido), epitelio cubico con LUZ PEQUEÑA, proliferación de los conductos
galactotrofos
-FASE LUTEA:estroma intralobulillar EDEMATOSO, epitelio de mayor espesor con LUZ MAS GRANDE (acumulo de secreciones),
incrementa el volumen mamario
También es llamada fase secretora, o progestinica (progesterona incrementa secreciones de varios tejidos)
MAMA
EMBARAZO
PRIMER TRIMESTRE:
-Alargamiento y ramificación de conductos terminales
-Proliferacion de células epiteliales y mioepiteliales
SEGUNDO TRIMESTRE:
-Diferenciación y proliferación alveolar (no uniforme, es de a poco)
-Estroma intralobulillar presenta: plasmocitos, linfocitos y eosinófilos
TERCER TRIMESTRE:
-Maduracion alveolar: células epiteliales cuboideas (núcleo basal, RER externo,
y vesicular de secreción citoplasmáticas)
-Estroma: disminuye la proliferación
MAMA
LACTANTE
CÉLULAS SECRETORAS: RER abundante, mitocondrias grandes y lisosomas densos.
-TIPOS DE SECRECION: puede ser merocrina o apocrina
-MEROCRINA: Componente proteico de la leche
Sintetizado en el RER, envasado en el Ap de Golgi y liberado de la célula por fusión de la membrana vesicular con la membrana
plasmática
-APOCRINA: Componente lipídico de la leche
Inclusiones libres del citoplasma que confluyen para formar glóbulos grandes que van hacia dominio apical celular, proyectándose
hacia la luz
CALOSTRO: secreción láctea liberada en los primeros días después del parto
-IgA secretora: le da inmunidad pasiva al neonato; es producto de linfocitos y plasmocitos del estroma intralobulillar durante su
proliferación y desarrollo
MAMA
INVOLUCIONADA
(postmenopausica)
Células secretoras empiezan a desaparecer
Involución estroma especializado (esclerosis o lipomatosis)
Aspecto de mama masculina (predominio de ductos)
GLANDULA MAMARIA
COMPLEJO AREOLA-PEZON:
Epitelio plano estratificado queratinizado
Pigmentación aumenta desde la pubertad y en el embarazo
Haces radiales y longitudinales de músculo liso(erección)
Terminaciones nerviosas sensitivas
Glándulas sebáceas
Glándulas sudoríparas
Glándulas de Montgomery:
-Glándula Sebácea + Ducto asociado
-Secreción lubricante y protectora (evita sobrecrecimiento bacteriano), en la succión hay más erosiones que podrían atraer infecciones.
SISTEMA GENITAL FEMENINO.docx
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .