Genotipo.
Se define como la secuencia de ADN que un individuo tiene es decir el
contenido genético de un organismo en específico.
En la cual existe una variación en distintos individuos y estas
diferencias especificas en las secuencias normalmente nos referimos
a un gen en específico es a lo que se le llama genotipo.
GENOTIPO:
Conjunto de variaciones en los genes que tiene un individuo
determinado y una especie.
Ejemplo:
Por ejemplo, todos los individuos de la especie humana tenemos el
mismo genoma, pero tenemos genes que codifican:
El color de cabello.
Genes que codifican para el color de piel.
Color de ojos.
La forma de nuestra nariz.
Gen que modifica para la producción de la insulina.
Gen para el grupo sanguíneo.
A esto nos lleva a la conclusión que cada persona tiene un genotipo
que puede variar con respecto a otro individuo y estas variaciones
existen por que tienen versiones o formas que son conocidas como
alelos y a pesar que codifican para un mismo gen pueden contener
diferencias en las secuencias de los nucleótidos que conforman dicho
gen.
GENOTIPO. - Colección de genes de individuo o los dos alelos
heredados de un gen en particular.
Genotipo: A a, A A,a a (Heterocigoto).
Alelos son iguales: homocigoto.
Alelos son diferentes: heterocigoto.
El genotipo se expresa cuando la información es codificada y el ADN
de los genes es utilizado para fabricar moléculas de ARN y proteínas
el genotipo junto con factores ambientales que actúan sobre el ADN
determina las características estructurales y bioquímicas y fisiológicas
y conductuales del organismo es decir el fenotipo.
FENOTIPO:
Fenotipo: Todas las características físicas y
funcionales que son visibles.
Ejemplo: color de cabello, ojos, altura,
compleción.
Genotipo.docx
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .