
ANATOMIA – Leo COSCARELLI .-
APARATO GENITAL MASCULINO
TESTICULO
Organos productores de espermatozoides al mismo tiempo que ac-
túan como glándulas de secreción interna. (hormonas sexuales)
Son pares y se encuentran pendiendo en las bolsas o escroto. Miden en término medio 2x3x4 y pesan apx 20 gs (se
mide con un orquidótomo) Son de color blanco azulado y con una consistencia similar a la del globo ocular. Están ta
pizados por una lámina propia denominada ALBUGINEA, la que lo recubre completamente En todo el borde superior
y un poco en su cara externa descansa el epidídimo ( con la cabeza hacia delante ) Entre la cabeza del epidídimo y
el borde superior del testículo, vemos un engrosamiento de la albu
gínea denomiando CUERPO HIGMORE, del cual saldrán una serie
de trabéculas que dividen al testiculo en 200-300 lóbulos.
En cada lóbulo encontramos 2-3 tubos seminíferos los que en sus
paredes presentan las espermatogonias.
Se inicia en cada lobulillo testicular, donde los dos o tres conductos semi
níferos se reunen en el denominado
TUBO RECTO, que representa el ini-
cio de la vía espermática. (hay tantos tubos rectos como lobulillos).
Los tubos rects se abren a una red anastomótica de conductos que se en-
cuentra en cuerpo Higmore ( como si fuese una malla ) y que se denomina
RETE TESTIS O RED DE HALLER, de la cual emergen una serie de con
ductos flexuosos que figuran unos conos de base epididimal y que son los
CONOS EFERENTES, en nro de 9 a 12, con una longitud de 15 mm apx, y
a lo largo de toda la cabeza del epidídimo. Estos conos son los que origi-
narán el epidídimo.
ElEPIDÍDIMOpresenta una cabeza ( anterior) un cuerpo y una cola ( posteroexterno), tiene una longitud de
5cm ( lo que mide el borde superior del testículo ) y un alto y ancho de 1 cm a nivel de la cabeza, que se va afinan
do hacia la cola (3-5 mm). En realidad el epidídimo es un conducto de
6 metros de long, x 0.3 mm de diámetro
extremadamente flexuoso. Entre la cabeza del epidídimo y el polo anterior del testículo, podemos encontrar una
estuctura apendicular que apenas emerge, resto embrionario del conducto de Wollf, que se denomina
HIDATIDE
SESIL DE MORGAGNI.
La cola del epidídimo se continúa con el CONDUCTO DEFERENTE, (40 cm x 2mm)
Nota: la luz de conducto no supera el medio milímetro. Tiene las siguientes porciones:
1- EPIDÍDIMO TESTICULAR: bordea una peq parte de la cara int del epidídimo.
2- FUNICULAR: en el pedículo de las bolsas, entre testículo y orificio inguinal
supf, en el cordón espermático. 3- INGUINAL: en el trayecto inguinal.
4- ILIACA: a nivel del OIP.
5- PELVIANA: Pasa por la cara lateral, primero, y post después de la vejiga
donde se engrosa en la denominada
ampolla del conducto deferente., que se abrirá
en el
CON DUCTO EYACULADOR (2,5 cm) Entre estos dos encontra- mos las
VESÍCULAS SEMINALES que albergan al semen entre las eyaculaciones. (5-6
cm x 1,5 cm) y tiene un cuello, un cuerpo y un fondo (igual que la vesícula biliar)
Nota: vasos y nervios: ver irrigación e inervación de pelvis.
Vesícula seminal
Ampolla del deferente
Conducto eyaculador ( a la uretra
prostatica)
ENVOLTURAS DE LOS TESTÍCULOS: Presentan 7 capas, que de afuera a dentro son:
1- PIEL o ESCROTO – 2- DARTOS (capa de músculo liso bien pegada a la dermis del a piel ) 3- TEJIDO CELULAR
SUBCUTÁNEO 4- TUNICA FIBROSA SUPERFICIAL (aponeurosis del oblícuo mayor ) 5- CREMASTER (deriva del
tendón conjunto) 6- TUNICA FIBROSA PROFUNDA (fascia transversalis ) 7-VAGINAL ( peritoneo parietal )
VIA ESPERMATICA
COMENTARIOS
¡Tu opinión es importante! Sé el primero en comentar.