
UTN – FRBA – Laboratorio de Materiales
FUNDICIONES
Guía de TP
Hoja 1 de 17
Rev. 02
FUNDICIONES
Las fundiciones son aleaciones ternarias de Fe-C-Si. En la práctica, el contenido de C varía de
2.5 a 4.4 % de C. Las fundiciones también se conocen con el nombre de Fe fundidos. Después del C
el elemento de aleación más importante es el Si y le siguen el Mn, P y S en orden de importancia.
Cuando las fundiciones contienen otros elementos además de los citados estamos en
presencia de fundiciones aleadas. Se trabaja en el estudio de las fundiciones con el diagrama estable
Fe-C-Si.
Para evitar trabajar con diagramas ternarios tridimensionales se trabaja con diagramas Fe-C
con contenido fijo de Si.
Los Fe fundidos son notablemente más débiles que los aceros. La causa es que las fundiciones
no son capaces de disolver todo el C que poseen por lo tanto en las fundiciones comunes el C
precipita como láminas que presentan Solución de Continuidad a la Fractura ya que el grafito es
más débil que la matriz en la que se encuentra. Por ello, en los hierros comunes para mejorar la
ductilidad y la resistencia al impacto lo que se hace es modificar la forma en que el C aparece en la
matriz y se lo lleva a precipitar (vía tratamiento térmico ó directamente hacerlo precipitar desde el
líquido por agregados en cuchara) bajo formas menos dañinas a las propiedades mecánicas; ej.
Nódulos, láminas muchos más pequeñas, etc.
La debilidad de las fundiciones comunes no es causada por el C sino por la forma en que se
presenta.
CLASIFICACIÓN DE LAS FUNDICIONES
1°) Por el color a la fractura
a. Blanca b. Atruchada ó moteada c. Gris
2°) Por el concepto de Carbono Equivalente (C
EQ
) para el caso de las Fundiciones de Hierro
C
EQ
= C
T
+
3
Si
+
4
P
+ .....
Donde: C
T
= Carbono Total
Como el P difícilmente supere el 0.04 % su incidencia es mínima y se trabaja con la siguiente
expresión:
C
EQ
= C
T
+
3
Si
Esta ecuación sirve para entrar al diagrama estable y metaestable.
COMENTARIOS
¡Tu opinión es importante! Sé el primero en comentar.