ESTADOS DE
AGREGACIÓN DE LA
MATERIA
ESTUDIAREMOS ; SÓLIDO, LÍQUIDO Y GAS
Los estados de agregación poseen propiedades
y características diferentes; los más conocidos
y observables ; sólido, líquido, gas y plasma.
Los que no se producen de forma natural en
nuestro entorno, son condensados ;de Bose-
Einstein, fermiónico y estrellas de neutrones y
el plasma de quark-gluón.
CAMBIOS DE ESTADO
ESTADO SÓLIDO
Se caracteriza porque opone resistencia a
cambios de forma y de volumen. Sus partículas
se encuentran juntas y correctamente
ordenadas. Las moléculas de un sólido tienen
una gran cohesión y adoptan formas bien
definidas.
ESTADO LÍQUIDO
Es un fluido altamente incompresible . Es el único estado
con un volumen definido, pero no con forma fija.
Está formado por pequeñas partículas vibrantes de la
materia, como los átomos y las moléculas, unidas por
enlaces intermoleculares.
Como un gas, un líquido es capaz de fluir y tomar la
forma de un recipiente pero no se dispersa para llenar
cada espacio del mismo.
Mantiene una densidad bastante constante.
Una característica distintiva del estado líquido es
la tensión superficial.
ESTADO GASEOSO
Bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas
interaccionan débilmente entre sí, adoptando la forma y el volumen del
recipiente que las contiene , tendiendo a expandirse, todo lo posible
por su alta energía cinética.
Son fluidos altamente compresibles, que experimentan grandes
cambios de densidad con la presión y la temperatura. Tienen
densidades menores a los líquidos y los sólidos.
Las fuerzas gravitatorias y de atracción entre las moléculas son
despreciables, en comparación con la velocidad a que se mueven sus
moléculas, los gases ocupan completamente el volumen del recipiente
que los contiene.
Si dos o más gases están en el mismo recipiente se mezclan
completamente siempre que no haya reacción química. Un gas
contenido en un recipiente, ejerce una presión uniforme sobre todas las
paredes del recipiente.
ESTADO DE PLASMA
Un estado fluido similar al estado gaseoso pero
en el que determinada proporción de sus
partículas están cargadas eléctricamente y no
poseen equilibrio electromagnético, por eso son
buenos conductores eléctricos y sus partículas
responden fuertemente a las interacciones
electromagnéticas de largo alcance.
VARIABLES DE ESTADO ; P , T , V
ESTADO GASEOSO
LEYES DE LOS GASES IDEALES
Son leyes empíricas que relacionan las
variables de estado P (presión), V
(volumen) y T (temperatura absoluta) con
la cantidad de gas.
Las variables son dependientes entre sí.
Un gas ideal es un gas hipotético formado
por partículas puntuales sin repulsión o
atracción entre ellas, de igual masa y
choques perfectamente elásticos.
LEY DE BOYLE -MARIOTTE
“La presión de un gas en un recipiente cerrado es
inversamente proporcional al volumen del
recipiente, cuando la temperatura es constante.”
Boyle descubrió es que si la cantidad de gas y la
temperatura permanecen constantes( proceso
isotérmico), el producto de la presión por el volumen
siempre tiene el mismo valor.
La expresión matemática de esta ley es: PV=k
Si hay un cambio de estado ; P1V1=P2V2
LEY DE CHARLES
“El volumen de una masa dada de un gas, es
proporcional a su temperatura absoluta , a
presión constante” .
Matemáticamente : V = k Tabs
V1/T1 = V2/T2
Temperatura absoluta ; grados Kelvin
LEY DE GAY -LUSACC
“La Presión de un gas es directamente
proporcional a la temperatura absoluta ,
si la masa y el volumen permanecen
constantes .”
Matemáticamente ; P = k T
P1/T1 = P2/T2
PRINCIPIO DE AVOGADRO
En las mismas condiciones de presión y
temperatura, volúmenes iguales de diferentes
gases , contienen el mismo número de
moléculas” .

Este documento contiene más páginas...

Descargar Completo
Estados de agregación.pptx
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .