
COMPARACIÓNENTRELAS.R.L.,LAS.A.YLASAS
1.Introducción
Actualmente,laleygeneraldesociedadesN°19.550prevéseistipossocietarios(lasociedad
colectiva,lasociedaddecapitaleindustria,lasociedadencomanditasimple,lasociedaden
comanditaporacciones,lasociedadderesponsabilidadlimitadaylasociedadanónima,estaúltima
comosociedadanónimaasecasocomosociedadanónimaunipersonal).Sinembargo,la
responsabilidaddetodoslossociossolamenteestálimitadaenlasociedadderesponsabilidad
limitadayenlasociedadanónima.Asuvez,laley27.349deApoyoalCapitalEmprendedorincluyó
unnuevotiposocialenelcuallaresponsabilidaddelossociostambiénestálimitada:lasociedad
poraccionessimplificada.Enconsecuencia,nosreferiremosaquíaesostrestipossociales:la
sociedadanónima(S.A.)incluidalasociedadanónimaunipersonal(S.A.U.),lasociedadde
responsabilidadlimitada(S.R.L.)ylasociedadporaccionessimplificada(SAS).Enloscasosenque
existaalgunadiferenciaentreunaS.A.yunaS.A.U.señalaremosladistinción.Encasocontrario,se
entenderáquelaS.A.abarcatambiénalaS.A.U.
2.Característicasdecadatiposocial
❖Constitución.Formalidades
Lassociedadesdelostrestipospuedenconstituirseporinstrumentopúblico.EnelcasodelaS.A.,
es,dehecho,laúnicaformaadmitida.ParalaS.R.L.ylaSASseadmitetambiénelinstrumento
privado.EnloquerespectaalaSAS,laley27.349dispuso,asimismo,laposibilidaddeconstituirla
pormediosdigitales,confirmadigital.
EnelcasodeconstitucióndelaS.R.L.porinstrumentoprivadoconfirmascertificadasporun
escribanopúblicouotrofuncionariocompetente.
EnelcasodelaSAS,laley27.349establece,expresamente,que,siseconstituyeporinstrumento
privado,lasfirmaspodráncertificarsedeformajudicial,notarial,obancaria,oporautoridad
competentedelregistropúblicorespectivo..
❖Capitalsocial
ElcapitalsocialdelaS.A.ydelaSASsedivideenacciones,quedebenrepresentarseentítulos
nominativosnoendosables,oescriturales.ElcapitaldelaS.R.L.sedivideencuotas.
LasaccionesdelaS.A.ydelaSASpuedenserdedistintasclasesycaracterísticas.Lasacciones
delaS.A.puedenotorgarderechoaunoomásvotos(hastacinco)mientrasquelasdelaSASno
tienenlímitemáximo.Además,enlaS.A.lasaccionesdevotoprivilegiadonopuedentener
preferenciaspatrimoniales,restricciónquenoseincluyeenlaley27.349paralaSAS.Otra
diferenciaimportanteentreambasesque,enunaumentodecapital,lasaccionesdelaSASpueden
emitirseconprimasdistintas,opciónnodisponibleenelcasodelaS.A.
ConrespectoalcapitaldelaS.R.L.lascuotasqueloconstituyendebenserdeigualvaloryotorgar
derechoaunvotoporcuota.
LaS.A.ylaSASdebenconstituirseconuncapitalmínimo,requisitoinexistenteparalaS.R.L.
Actualmente,elcapitalmínimodeunaS.A.esde$100.000yelcapitalmínimodelaSASdebeser
equivalenteadosveceselsalariomínimovitalymóvil.
COMENTARIOS
¡Tu opinión es importante! Sé el primero en comentar.