
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL
Facultad Regional Córdoba
Departamento Ingeniería Civil
TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN Página 1 de 20 por
Ing, Nolberto Lanari
OBRADOR
Definición.
Obrador son todas las actividades y construcciones e instalaciones provisorias (no precarias) y
temporarias necesarias para servir de apoyo al desarrollo de las diferentes tareas inherentes a
la construcción de la obra. Las instalaciones provisorias deberán ser construidas de acuerdo al
destino y al uso. La característica de provisoria no incluye las construcciones de carácter
precarias que no deben utilizarse para obradores.
El obrador constituye el centro neurálgico de la actividad de la obra, pues en él se concentra la
DIRECCIÓN, CONDUCCIÓN, ABASTECIMIENTO y CONTROL de la misma, de forma que el
proyecto y organización representan un factor importante para el normal desarrollo de los
trabajos y consecuentemente economía de obra. La magnitud y complejidad de un obrador
debe estar relacionado con la magnitud de la obra, en líneas generales depende de:
Sistemas de producción adoptados
Plan de ejecución de la obra
Envergadura de la obra
Características particulares o tipológicas.
Aspectos relacionados con el lugar de implantación.
Son parte constitutiva de un obrador: oficinas, depósitos, vestuarios, sanitarios, comedores,
dormitorios, talleres, laboratorios, equipamiento de oficinas, plantas de producción de
materiales y/o elementos, instalaciones, infraestructura de servicios, calles y caminos de
acceso, equipos y maquinarias, vehículos, herramientas, moldes, andamios, protecciones,
escaleras y pasarelas, cerco de obra y de obrador, carteles de obra y de señalización,
elementos y sistemas de higiene y seguridad, etc, es decir todo aquello que no queda
directamente incorporado a la obra pero que sean necesarios para que ésta llega a su fin.
Podría también definirse como la implantación de una fábrica para producir obras de
construcción, tales como:
Edificios, obras viales, ferroviarias, hidráulicas, marítimas, eléctricas, de telecomunicaciones,
obras lineales en general, excavaciones, desmontes, terraplenes, rellenos, reparaciones y
mantenimiento de las mencionadas anteriormente, y demolición de todo tipo de edificios, obras
y estructuras como las mencionadas.
Pautas para el proyecto de un obrador.
En todos los casos las partes constitutivas de un obrador deben satisfacer las demandas de la
construcción de la obra, ser racional y proporcionalmente económico con respecto al
presupuesto de la misma, debe asegurarse una eficiente logística y la Seguridad e Higiene en
el trabajo de todo el personal actuante.
Además deben cumplir las normas y reglamentaciones nacionales, provinciales y municipales,
ser diseñado para que funcionen eficazmente y poseer los servicios de infraestructura
necesarios para el máximo aprovechamiento de sus instalaciones y un máximo rendimiento del
personal que se desempeña en él.
COMENTARIOS
¡Tu opinión es importante! Sé el primero en comentar.