Más información...
INFORMACIÓN
COMENTARIOS

¡Tu opinión es importante! Sé el primero en comentar.

CITOESQUELETO (orgánulos no membranosos)
El citoesqueleto es un entramado tridimensional de proteínas que provee
soporte interno en las células, organiza las estructuras internas e interviene en
los fenómenos de transporte, tráfico y división celular. Consta de tres tipos de
proteínas (microtúbulos, microfilamentos y filamentos intermedios).
orgánulos no membranosos me refiero al CITOESQUELETO, es una red de
proteínas fibrosas que no están envueltas por membrana, entonces el cito
esqueleto, realmente cumple funciones celulares importantes, pero no es al
igual que el aparato de golbi, la mitocondria que están encerradas en una
membrana definida si no que ellos están en todo el citoplasma.
ESTRUCTURA
Diagrama esquemático en el que se muestra un microtúbulo como un cilindro
hueco que encierra una luz. El diámetro externo es de aproximadamente 25 nm
y el interno, de unos 15 nm. La pared del cilindro está formada por 13
protofilamentos, la flecha señala uno de ellos. Un protofilamento es un polímero
lineal de dímeros de tubulina, cada uno de los cuales está constituido por dos
polipétidos, tubulina _ y _. Todos los heterodímeros de los protofilamentos
poseen la misma orientación, proporcionando de esta manera la polaridad al
microtúbulo. (b) Microtúbulos en un corte longitudinal de un axón (TEM).
MICROTUBULOS:
Los microtúbulos son estructuras tubulares de 25 nm de diámetro que se
originan en los centros organizadores de microtúbulos y se extienden a lo largo
del citoplasma.
ESTRUCTURA:
Los microtubulos son tubos cilíndricos de 25-15 nm en diámetro. Están
compuestos de subunidades de la proteína tubulina, estas subunidades se
llaman alfa y beta..
Las moléculas de tubulina alfa y beta tienen un diámetro aproximado de 4-5 nm
y un peso molecular de 55 kDa(kilodalton).
. . . . .