Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
cintura-escapular-y-miembro-superior
17 pag.
Descargado por Armando Sebastian
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Cintura Escapular
y
Miembro Superior
Descargado por Armando Sebastian
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Hueso delgado en forma de S
1/2 medial - Convexa
1/2 lateral - Cóncava
Se extiende horizontalmente
en la parte anterior y superior
del torax hasta la 1ra costilla
Es subcutánea
+ rugosa u curva
en varones
Extremo esternal
Extremo medial
Redondeado
Se articula con el Manubrio - AEC
Extremo acromial
Extremo lateral
Ancho y plano
Se articula con el Acromion - AAC
Vista superior
Vista inferior
Tubérculo conoideo
Forma de cono
Cara inferior del extremo lateral
Inserción del Lig. Conoideo
Une la clavícula con la Escápula
Impresión para el Lig.
Costoclavicular
Cara inferior del extremo medial
Inserción del Lig. Costoclavicular
Une la clavícula con la 1ra costilla
Clavícula
:
|
.
.
r
Descargado por Armando Sebastian
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Omóplato
Espina
Cresta prominente
Cara posterior
Se extiende diagonalmente
Localización:
Parte posterior del tórax
Nivel de 2da y 7ma costilla
Grande - Triangular - Plano
Acromion
Acrom - Superior
Extremo lateral de la Espina
Es una apófisis plana y extendida
Se palpa en el punto superior del hombro
Se articula con el extremo acromial
(lateral) de la clavícula - AAC
Cavidad glenoidea
Depresión superficial
Inferior al Acromion
Alberga a la cabeza
del Húmero - AGH
Borde axilar
Borde lateral
Grueso
Prox. al brazo
Apófisis coracoides
Similar a pico de cuervo
Proyección en la cara anterior,
extremo distal del borde sup.
Inserción:
Tendones musculares
M. Pectoral <
M. Coracobraquial
M. Bíceps braquial
Ligamentos
Coracoacromial
Conoide
Trapezoide
Borde superior
Extremo
craneal
Se une con el
borde medial
en el ángulo
superior
Ángulo superior
Unión del borde
medial con el sup.
Ángulo inferior
Unión del borde medial con
el lateral
Escotadura
escapular
Depresión
prominente
En el borde sup.
Pasa:
N. Supraescap.
Fosa
infraespinosa
M. Infraespinoso
Fosa
supraespinosa
M. Supraespinoso
Fosa Subescapular
M. Subescapular
Borde vertebral
Borde medial delgado
Próximo a la columna
Escápula
Borde axilar
E
E
A
A
A
A
Ángulo
superior
v
n
s
.
.
'
r
y
r
Descargado por Armando Sebastian
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Cuello
anatómico
Marca
oblicua
Placa
epifisiaria
Epicóndilo medial y lateral
Proyecciones rugosas
Extremo distal
Inserción de tendones de la >
de los músculos
N. Cubital se palpa encima de
la parte posterior del E. Medial
Más grande y largo del
miembro superior
Cabeza
Extremo proximal
Cabeza redondeada
Articula con la Cavidad
glenoidea - AGH
Tubérculo mayor
Proyección lateral
Distal al cuello anatómico
Punto de referencia óseo
palpable más lateral
Inferior al Acromion
Tubérculo menor
Proyección anterior
Surco
intertubercular
Ranura
Entre los
Tubérculos >y<
Cuello quirúrgico
Estrechamiento
Distal a los Tubérculos
Zona de fracturas
Diáfisis
Cuerpo
Próximalmente cilíndrica
Gradualmente triangular
Distalmente plana y ancha
Tuberosidad deltoidea
Lateromedial
Área rugosa en forma de V
Inserción tendones M. Deltoideo
Surco radial
Cara posterior
A lo largo de la
tuberosidad deltoidea
Pasa: N. Radial
Cabeza del cóndilo humeral
Capitulum
Formación redondeada
Extremo distal
Cara lateral
Articula con la cabeza del Radio
Fosa radial
Depresión anterior
Arriba de la Cabeza del cóndilo
Recibe a la Cabeza del Radio
durante la flexión del
antebrazo
Tróclea
Polea
Medial a la cabeza del C
Articula con la Escotadura
troclear del Cúbito
Fosa coronoidea
Forma de corona
Depresión anterior
Recibe a la Apófisis
coronoides del Cúbito durante
la flexíón del antebrazo
Fosa olecraneana
Codo
Gran depresión posterior
Recibe al Olécranon
durante la extensión del
antebrazo
Húmero
Vista anterior
Vista posterior
Tuberosidad
deltoidea
Surco
Radial
Cuello
quirúrgico
I
N
'
-
n
,
.
.
.
-
Í
"
>
-
-
-
-
-
-
-
÷
.
:
v
r
'
.
Descargado por Armando Sebastian
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Apófisis estiloides
Cara posterior
Extremo distal
Inserción: Lig.
Colateral cubital
Cara medial del antebrazo
Más largo que el radio
Olécranon
Extremo proximal
Prominencia del codo
Junto a la Apo. Coronoides
se articula con la Tróclea
Escotadura radial
Depresión
Articula con la
cabeza del Radio
Tuberosidad cubital
Inserción del M.
Bíceps braquial
Cabeza
Extremo distal
Separa de la muñeca por
un disco de fibrocartilago
Cúbito
Escotadura troclear
Área grande y curva
Entre el Olécranon y la Apo. coronoides
Forma parte de la Articulación
Vista anterior
Vista posterior
Olécranon
L
:
>
7
:
:
Descargado por Armando Sebastian
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Apófisis estiloides
Distalmente
Cara lateral
Proximal al pulgar
Inserción:
M. Braquiorradial
Lig. Colateral radial
(se fija en la muñeca)
Hueso menor del antebrazo
Cara lateral
Proximalmente angosto
Distalmente ensanchado
Cabeza
Extremo proximal
Forma de disco
Articulación:
Cabeza del cóndilo del H
Escotadura radial del C
Cuello
Debajo de la cabeza
Región angosta
Tuberosidad radial
Área rugosa
Inferior al cuello
Anteromedial
Inserción: Tendones
del Bíceps braquial
Diáfisis
Distalmente ensanchada
Escotadura cubital
Distalmente
Concavidad angosta
Articulación con la Cabeza del C
Articulación
radiocarpiana
Rádio con:
Semilunar
Escafoides
Piramidal
Articulaciones Húmero - Cúbito
Membrana interósea:
Une las diáfisis
Sitio de inserción para músculos profundos
Articulación radiocubital proximal
Cabeza del radio con Escotadura radial del cúbito
Articulación radiocubital
Cabeza del cúbito con Escotadura cubital del radio
Radio
Articulación del codo
Cabeza del radio con Cabeza del cóndilo de húmero
Escotadura troclear del cúbito con la Tróclea del húmero
:
:
.
.
:>
"
Descargado por Armando Sebastian
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Carpianos
Carpo o Muñeca
Región proximal de la mano
8 huesos pequeños cortos
Unidos por ligamentos
Articulaciones intercarpianas
Se distribuyen en 2 hileras
Articulación de la muñeca
Hilera proximal con Cúbito y Radio
Hilera proximal
Lateral a medial
Escafoides: Forma de bote
Semilunar: Forma de luna
Piramidal: Tres vértices
Pisiforme: Forma de guisante
Hilera distal
Lateral a medial
Trapecio: 4 lados con 2 lados no paralelos
Trapezoide: 4 lados con 2 lados paralelos
Grande: Forma de cabeza
Ganchoso: Forma de gancho
Grande
El mas grande
Tiene una prolongación redondeada
(cabeza) que se articula con el Semilunar
Ganchoso
Tiene una gran prolongación en forma de gancho
en su superficie anterior
Tunel carpiano
Espacio anterior formado por:
Pisiforme
Ganchoso
Escafoides
Trapecio
Cubierto por el Retináculo flexor
Pasan:
Tendones flexores largos de
los dedos de la mano
N. Mediano
Su estrechamiento causa: Sín
Trapecio
Trapezoide
Grande
Ganchoso
Escafoides
Semilunar
Piramidal
Pisiforme
Vista anterior
:
V
,
r
v
Descargado por Armando Sebastian
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Meta - Más allá
Palma
Región intermedia de la mano
Metacarpianos
Base proximal
Se articula con los huesos
carpianos de la hilera distal
Forman las Articulaciones
Carpometacarpianas
Diáfisis intermedia
Cabeza distal
“Nudillos”
Se articulan con las falanges
proximales
Forman las Articulaciones
Metacarpofálangicas
Conformada por 5 Metacarpianos
Enumeran I - V o 1 - 5 de lateral a medial
Vista anterior
I
II
III
IV
V
.
.
.
Descargado por Armando Sebastian
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Falan - Línea de combate
Huesos de los dedos
Región distal de la mano
Falanges
Base proximal
Diáfisis intermedia
Cabeza distal
Pulgar
2 falanges
Proximal
Distal
Índice, Mayor, Anular , Meñique
3 falanges
Proximal
Media
Distal
Articulación
metacarpofalángica
Falanges proximales
con Metacarpianos
Articulación interfalángicas
Falange proximal (II-IV) con
Falanges medias
Falanges medias (II-IV) con
Falanges distales
Falange proximal (I) con la
Falange distal
Conformada por 14 falanges en los 5 dedos
Enumeran I - V o 1 - 5 de lateral a medial
i
'
n
<
Descargado por Armando Sebastian
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Articulación:
Anteriormente Sínfisis púbica
Posteriormente Art. Sacroiliaca
Huesos Coxales
Función:
Soporte y estabilidad para la
columna, órganos pélvicos y
órganos abdominales inferiores
2 huesos de la
cadera
Huesos coxales o
pélvicos
Pelvis ósea
Circunferencia completa
Formada por:
Huesos coxales
Sínfisis púbica
Sacro
Cóccix
La cintura pélvica de la pélvis
ósea conecta los huesos del
miembros inferiores con el
esqueleto axial
En el RN cada hueso esta
conformado por 3 partes
separados por cartílago:
Ilion superior
Isquión inferior y posterior
Púbis inferior anterior
:
v
Descargado por Armando Sebastian
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Huesos Coxales
Ilion - Costado
El mas grande
Puntero de cadera
Lesión de la Espina
Iliaca Anterosuperior y
tejidos blandos
asociados
Las espinas sirven como
punto de inserción de
tendones y músculos del
tronco, cadera, muslos
Escotadura ciática mayor
Pasa:
N. Ciático
Otros nervios
Músculos
Línea arqueada
Línea glútea posterior
Línea glútea anterior
Línea glútea inferior
Partes principales:
Ala superior
Cuerpo
Cresta ilíaca
Espina ilíaca
anterosuperior
Espina ilíaca
anteroinferior
Fosa ilíaca
E. ilíaca posterosuperior
E. ilíaca posteroinferior
Fosa ilíaca
Inserción:
Tendón del músculo iliaco
Tuberosidad ilíaca
Inserción:
Lig. Sacroiliaco
Articulación:
Superficie auricular - ASI
Ilion
<
°
I
.
n
t
y
v
s
v
s
n
n
l
Descargado por Armando Sebastian
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Huesos Coxales
Isquión - Cadera
Posterior e Inferior
Partes principales:
Cuerpo superior
Rama inferior
Rama
Se fusiona con el pubis
Isquión
Espina isquiática
Prominente
Escotadura ciática menor
Debajo de la espina
Tuberosidad isquiática
Gruesa y rugosa
Debajo de la piel
Llega a doler
Foramen obturador
El foramen mas grande
Pasan:
Vasos sanguíneos
Nervios
Cerrado por la Membrana
obturatriz (fibrosa)
Acetábulo
Copa de vinagre
Fosa profunda
Formado por: Ilíón, Isquión y Pubis
Alberga a la cabeza del fémur AC
Escotadura acetabular
Cara inferior del acetábulo
Forma un foramen
Pasan: Vasos sanguíneos y Nervios
Inserción: Ligamentos del fémur
T
v
v
L
v
r
L
J
L
s
v
Descargado por Armando Sebastian
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Huesos Coxales
Hueso púbico
Anterior e Inferior
Rama superior
Ramas
Se fusiona con el pubis
Púbis
Cresta púbica
Borde
anterosuperior del
cuerpo
Tubérculo del
púbis
Extremo lateral de
la cresta
Línea pectínea
Continuación del tubérculo
Se extiende en sentido superior
y lateral por la rama superior
Se une a la línea arqueada
Arco púbico
Convergencia de los 2 arcos púbicos
Sínfisis del púbis
Articulación entre los dos pubis
Disco de fibrocartílago
La hormona relaxina (ovario y
placenta) >flexibilidad
Debilitamiento articular +
alteración del centro de
gravedad altera la forma de
caminar de la embarazada
Cuerpo
Rama inferior
v.
no
<
.
'
.
'
'
>
^
.
Descargado por Armando Sebastian
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Pélvis ósea
Pélvis superior: Superior al Borde pélvico
Pélvis inferior: Inferior al Borde pélvico
Límite entre ambas: Borde pélvico
Pelvis Mayor y Menor
Borde pélvico
Una circunferencia sobre un plano
Una línea siguiendo los puntos de
referencia en un contorno oblícuo
Promontorio
Líneas arqueadas
Líneas pectíneas
Cresta púbica
Sínfisis púbica
Pelvis mayor - Falsa
Límites:
Posteriormente con las V. Lumbares
Lateralmente con los H. Coxales
Anteriormente con la pared abdominal
Rodea el abdomen inferior
Contiene:
Vejiga (cuando esta lleno)
Colon sigmoideo, Recto
Útero, Ovários, Trompas uterinas
Pelvis menor - Verdadera
Componentes:
Entrada
Salida
Cavidad
Límites:
Posteriormente
Sacro y Cóccix
Lateralmente Ilion e Isquión
Anteriormente Pubis
Rodea la cavidad pélvica
Contiene:
Recto
Vejiga
Vagina, Cuello uterino
Próstata
Estrecho
superior de
la pelvis
Estrecho
inferior de
la pelvis
Eje pélvico
Línea imaginaria
Cruza la pelvis menor
desde el punto central
del plano del estrecho
superior de la pelvis
hacia el punto central
del plano del estrecho
inferior de la pelvis
Es la ruta que sigue la
cabeza del bebé
Eje pélvico
.
.
"
Descargado por Armando Sebastian
Encuentra más documentos en www.udocz.com

Este documento contiene más páginas...

Descargar Completo
cintura-escapular-y-miembro-superior-222679-downloable-2205389.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .