Más información...
XI.-1
MAQUINAS ALTERNATIVAS Y TURBOMAQUINAS
CICLOS TERMICOS IDEALES
CICLO ATKINSON
El ciclo de Atkinson es una variante del ciclo de Otto donde no se
interrumpe el proceso de expansión, verificándose un mayor
aprovechamiento de la entalpía del fluido de trabajo, como se muestra en el
siguiente esquema.
Ciclo de combustión interna de Atkinson
UN POCO DE HISTORIA
El ciclo Atkinson fue propuesto y desarrollado por James
Atkinson en 1882.
La historia hace referencia a un intento de fabricar un motor de combustión
interna sin tener que pagar regalías a Otto por utilizar la idea de su ciclo, ni
a James Picard inventor del mecanismo biela manivela en 1780
La idea central de Atkinson, es desarrollar un ciclo con una relación de
expansión mayor a la de compresión de manera tal, que no deje escapar los
gases mientras la presión dentro del cilindro resulte superior a la presión
atmosférica.
Mientras que el motor que diseñó Atkinson no es s que una anécdota
histórica, el ciclo Atkinson está siendo utilizado en nuevos motores gracias
a que ofrece una importante mejora en el rendimiento con respecto al ciclo
de Otto.
La principal desventaja de un motor con ciclo Atkinson sobre el tradicional
de ciclo Otto es que ofrece menos potencia para igualdad de cilindrada.
El primer motor de combustión interna que operaba con este ciclo, lo
diseñó el propio Atkinson, utilizando un sistema mecánico en las bielas que
. . . . .