Mércia dos Santos de Jesus.
@melsaantoss.
Histología
Tejido Cartilaginoso
Generalidad
El Tejido cartilaginoso o cartílago es una variedad
del Tejido conectivo especializado.
El cartílago es un tejido avascular que recibe
nutrientes del perincondrio (T.C).
Matriz extracelular del cartílago es sólida y firme.
Resistencial al estiramiento y a la compresion.
Dos tipos de crecimiento Aposición: (Perincondrio-
condroblasto) y Intersticial: (Mitosis de Condrocito).
El cartílago es fundamental para al desarrollo del
esqueleto fetal. Al envejecer disminuye su
metabolismo y se calcifica.
Tiene capacidad limitada de reparacion, se tiñe con
Hematoxilina debido a la presencia de grupos sulfatos
acidos (GAGs), PAS por presencia de
carbohidratos(GAG) y Metacromasia con azul de
tolouidina. Se distingue según las características de su
matriz en:
Cartílago hialino: que se caracteriza por una
matriz que contiene fibras de
colágeno tipo
II, GAG, proteoglucanos y glucoproteínas
multiadhesivas.
Cartílago elástico: que se caracteriza por fibras
elásticas y laminillas elásticas además de
material de matriz de cartílago hialino
Cartílago fibroso (fibrocartílago): que se
caracteriza por abundantes fibras de colágeno
tipo I.
Cartílago
lulas
:
Condroblastos(C. jovenes
)Pericondrio.
Condrocitos Maduros.
Lagunas (Condroplasto).
Matriz extracelular:
Matriz amorfa:
Agua (70 a 80%)
GAG
GAG (no sulfatado) Acido hialurónico.
GAG sulfatados (GAGs): Condroitinsulfato
queratansulfato.
proteoglucanos:GAGs más proteina central.
Aglomeraciones de proteoglucanos(carga muy
negativa)
Glucoproteinas de anclaje:
Condronectina(la mas abundante)
Ancorina.
Tenascina.
Colageno:
I- en el fibrocartilago.
II-40% del peso seco.
VIen la matriz capsular.
IX-X-XI entre 5 a 10%.
-Fibras
ColagenasCartilagos Hialino y Fibroso.
Elasticas Cartilago Elastico.
Mércia dos Santos de Jesus.
@melsaantoss.
Histología
Pericondrio
El pericondrio es un tejido conjuntivo denso irregular
compuesto por células que no pueden distinguirse de
los fibroblastos, funciona como una fuente de células
cartilaginosas nuevas.
Dos tipos de capas:
Capa fibrosa (externa): Tejido conectivo denso no
modelado que aprecenta principalmente fibroblasto y
colageno tipo I capa muy vascularizada..
Capa celular (Interna): celulas condrogenicas
Condroblasto.
Grupos Isógenos
Acumulo de dos o más condrocitos que se originan
por mitosis de una misma célula precursora
(Condrocito). Se dispone como
:
G.I axial: de forma más ordenado en fila.
GI coronario: dos o más como una pelota.
Mércia dos Santos de Jesus.
@melsaantoss.
Histología
Matriz Cartilaginosa
Se divide en tres tipos:
Matriz Capsular: Rodea a cada condrocito se
tiñe con intensidad, tiene mayor cuantidad de
GAGs y Colágeno VI.
Matriz territorial: (MT) Rodea los grupos
Isógenos, basófila meno concentración de
GAGs tiene colágeno tipo II..
Matriz Interterritorial: (IM) Rodea a la matriz
territorial y ocupa espacio entre los grupos de
condrocitos siendo la más claro por menor
concentración de GAGs.
Mércia dos Santos de Jesus.
@melsaantoss.
Histología
Cartílago Hialino
Se caracteriza por una matriz que contiene fibrillas
de colágeno tipo II, y monómeros de
agrecanos GAG,
(proteoglucano más importante) y glucoproteínas
multiadhesivas.
-Agrecanos.
Estructura molecular de la matriz del cartílago hialino
Caracteristicas:
El catilago hialino posee Pericondrio T.C
(excepto cartílago articular y discos
epifisarios).
Sufre calcificación durante la osificación
endocondral, durante el proceso de
envejecimiento.
Principales tipos celulares presentes son
Condroblastos y condrocitos.
Crecimiento Intersticial y por aposición, muy
limitado en adultos.
Su capacidad de reparación es muy limitada,
en general forma una cicatriz con generación
de fibrocartílago.
Función
Resistente a la compresión.
Provee amortiguación, superficie lisa y de
baja fricción para las articulaciones.
Provee sostén estructural en el sistema
respiratorio (laringe, tráquea, bronquios
Constituye el fundamento para el
desarrollo del esqueleto fetal, la osificación
endocondral y el crecimiento de los huesos
largos
Provee sostén flexible para tejidos blandos.
Ubicación:
Tejido esquelético fetal.
Cartilago de crecimiento (Huesos largos)
Discos epifisarios.
Superficie articular de las diartrosis
Cartílagos costales.
Cartílagos de las cavidades nasales.
Laringe (cartílagos tiroides, cricoides y
aritenoides).
Anillos traqueales.
Placas cartilaginosas bronquiales
Mércia dos Santos de Jesus.
@melsaantoss.
Histología
Reparación del cartílago hialino
Debido a su índole avascular, el cartílago posee una
capacidad de autor reparación limitada. La reparación
comprende sobre todo la producción de tejido con-
juntivo denso.
En el proceso de envejecimiento, el cartílago hialino es
propenso a la calcificación y es reemplazado por tejido
óseo.
Mércia dos Santos de Jesus.
@melsaantoss.
Histología
Cartílago fibroso
El cartílago fibroso o fibrocartílago es una
combinación de tejido conjuntivo denso modelado y
cartílago hialino.
La matriz extracelular del fibrocartílago contiene
cantidades variables de fibrillas de colágeno tipo I y
tipo II. Además, la sustancia fundamental contiene
más cantidad de versicán que de agrecán.
Ps: 01- Fotomicrografía del fibrocartílago de un disco
intervertebral, preparación teñida con la técnica
tricrómica de Gomori, tejido presenta un aspecto
fibroso y contiene una cantidad bastante escasa de
fibroblastos con núcleos alargados (flechas) y más
abundancia de condrocitos con núcleos redondeados
oscuros.
Ubicación:
Discos intervertebrales.
sínfisis del pubis.
discos articulares (articulaciones
esternoclavicular y temporomandibular ).
meniscos (rodilla).
complejo fibrocartilaginoso triangular
(articulación de la muñeca).
Inserciones tendinosas.
Función:
Resiste la deformación por fuer-zas extrema
Características:
No tiene pericondrio.
Sufre calcificación del callo fibrocartilaginoso
durante la reparación ósea)
Principales células: Condrocitos y fibroblastos
Componentes típicos de la matriz extra celular:
Fibras de
colágeno tipo I y II Monómeros de
proteoglucano:
agrecán secretado por
condrocitos y versicán (secretado por
fibroblastos).
Crecimiento por: Intersticial y aposición.
Mércia dos Santos de Jesus.
@melsaantoss.
Histología
Cartílago Elástico
El cartílago elástico se distingue por la presencia de
elastina en la matriz cartilaginosa.
Ubicación:
El cartílago elástico se encuentra en:
El pabellón auricular,
En el oído medio.
En la laringe. (epiglotis, cartílagos corniculados
y cuneiformes).
Función:
Provee sostén flexible para tejidos blandos
Características:
No sufre calcificación
Principales tipos celulares presentes:
Condroblastos y condrocitos.
Componentes típicos de la matriz extracelular:
Fibrillas de colágeno tipo II, fibras elásticas
elastina y monómeros de agrecá.
Condrogénesis y crecimiento del cartílago
La mayor parte de los cartílagos se origina a partir
del mesénquima durante la condrogénesis. La
expresión del factor de transcripción SOX-9
desencadena la diferenciación de las células
mesenquimatosas en células productoras de cartílagos
que se denominan condroblastos.
El cartílago es capaz de realizar dos tipos de
crecimiento: crecimiento por aposición (forma nuevo
cartílago sobre la superficie de un cartílago
preexistente) y crecimiento intersticial (forma nuevo
cartílago por medio de la división mitótica de
condrocitos dentro de un cartílago preexistente).
Biografías utilizadas: Libros de Histología Ross 7
edición y Geneser 3 edición.
cartilago..pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .