
CAPÍTULO 12 - LA ADHOCRACIA.
Adaptación Mutua (mecanismo coordinador clave)
Staff de apoyo (administrativa). Staff de apoyo + N.O (operativa)
Estructura Orgánica
Ambiente dinámico y complejo (excepciones)
Generalmente jóvenes
Sistema técnico sofisticado, a menudo automatizado
Influenciada por la moda
Fuerzas de Colaboración predominan
Poca formalización
Dispositivos de enlace
Descentralización selectiva
Especialización horizontal de la tarea
Capacitación
Agrupamiento funcional y de mercado a la vez
La Adhocracia Operativa
La Adhocracia operativa innova y resuelve problemas directamente en nombre de sus clientes. Sus
especialistas deben interactuar informalmente por ajuste mutuo en grupos de proyecto orgánicamente
estructurados.
Un rasgo clave de la Adhocracia operativa es que sus trabajos administrativo y operativo tienden a
fusionarse en un solo esfuerzo.
La Adhocracia Administrativa
La Adhocracia administrativa emprende proyectos para servirse a sí misma; y hace una aguda distinción
entre su componente administrativo y su núcleo operativo. El núcleo operativo es truncado (separado del
resto de la organización) para que el componente administrativo que queda pueda ser estructurado como una
Adhocracia.
La Adhocracia es una estructura altamente orgánica, con poca formalización de comportamiento; alta
especialización horizontal de tarea basada en capacitación formal; una tendencia a agrupar los especialistas en
unidades funcionales para propósitos internos pero a distribuirlos en pequeños grupos de proyecto basados
en mercado para hacer su trabajo; una confianza en los dispositivos de enlace para alentar el ajuste mutuo,
mecanismo coordinador clave, en y entre estos equipos; y descentralización selectiva hacia y en estos equipos,
que están ubicados en varios lugares en la organización e incluyen varias mezclas de gerentes de líneas y
expertos operativos y staff.
La organización innovadora no puede confiar en ninguna forma de estandarización para la coordinación,
porque innovar significa romper con los esquemas establecidos. Para esto, debe permanecer flexible.
Los procesos de información y decisión fluyen flexible e informalmente, adonde sea necesario para promover
la innovación. La Adhocracia debe contratar y dar poder a expertos (profesionales cuyos conocimientos y
destrezas han sido altamente desarrollados en programas de capacitación), pero no puede confiar en las
destrezas estandarizadas de estos expertos para lograr la coordinación, porque eso conduciría a
estandarización en vez de innovación.
En las Adhocracias los diferentes especialistas deben unir fuerzas en grupos multi-disciplinarios, cada uno
formado alrededor de un proyecto de innovación específico. Tiende a usar conjuntamente las bases
funcionales y de mercado para agrupamiento, en una estructura matricial. Los expertos son agrupados en
unidades funcionales para propósitos internos, pero luego son desplegados en grupos de proyecto para llevar
a cabo su trabajo básico de innovación.
COMENTARIOS