
Trangoni Eduardo L.
Aparato Urinario
El aparato urinario está constituido por los riñones, uréteres, vejiga y uretra.
Riñones:
•Son órganos pares con forma de poroto.
•Tienen un peso aproximado de 150 gramos y miden de 10 a 12 centímetros de largo
por 5 a 7 centímetros de ancho.
•Se encuentran ubicados en la pared posterior del abdomen, fuera de la cavidad
peritoneal.
•Están protegidos por las costillas 11 y 12.
•El riñón derecho es más inferior que el izquierdo debido a la presencia del hígado.
•En su cara medial se encuentra el hilio, por donde ingresan y salen la arteria renal,
uréteres, linfáticos y nervios.
•Poseen tres capas:
1.Cápsula renal (profunda): La cápsula renal es la capa más interna del riñón.
Consiste en una membrana delgada y transparente que envuelve cada riñón.
Su función principal es proteger y mantener la forma estructural del órgano.
Además, ayuda a mantener la presión interna adecuada para el
funcionamiento adecuado de las estructuras renales.
2.Cápsula adiposa (intermedia): La cápsula adiposa es una capa de tejido
adiposo que rodea la cápsula renal. Proporciona un soporte adicional y
protección al riñón, ayudando a amortiguar los impactos y mantener la
posición correcta del órgano. También puede actuar como una reserva de
energía.
3.Fascia renal (superficial): La fascia renal es la capa más externa del riñón.
Consiste en una capa de tejido conectivo denso que envuelve al riñón y está
adherida a las estructuras cercanas. La fascia renal brinda soporte y protección
adicional al riñón, ayudando a mantenerlo en su posición anatómica y
previniendo movimientos excesivos.
Configuración interna:
•El riñón tiene una capa superficial llamada corteza renal, que se divide en la zona
cortical (externa) y la zona yuxtaglomerular (interna).
•La capa profunda es la médula renal, que se compone de 8 a 10 pirámides renales.
Entre la corteza y la médula se encuentra la base de las pirámides, que terminan en
papilas que proyectan la pelvis renal.
•La pelvis renal se divide en cálices menores, cálices mayores y la pelvis renal
propiamente dicha.
Irrigación:
1.La arteria renal ingresa por el hilio renal.
COMENTARIOS
¡Tu opinión es importante! Sé el primero en comentar.