Aranalde
Los riñones son orgános pertenecientes al sistema urinário. Tiene la función de producir la orina (la
cual es conducida hasta la vejiga a través de los ureteres y evacuada por la uretra); tienen una
función importante en el mantenimiento del equilibrio ácido-base; conservan el equilibrio de los
líquidos y electrolitos; producen renina (control de la presión arterial) y eritropoyectina (afecta la
producción de células rojas de la sangre) y intervienen en el metabolismo de cálcio.
Posición anatomica. Pares. Se encuentran apoyados sobre la pared posterior de la cavidad
abdominal, en el espacio retroperitoneal lateral. Entre las vertebras D12 y L3. Alojados en las fosas
lumbares.
- Espacio retroperitoneal: Es una región localizada en el abdomen, limitada hacia adelante por el
peritoneo parietal posterior y hacia atrás por los músculos de la pared abdominal posterior y
dependencias fasciales. Su limite superior lo constituye la concavidad diafragmática y su limite
inferior un plano dado por el estrecho superior de la pelvis.
- Las fosas lumbares son dos concavidades paravertebrales que se encuentran en la pared profunda
del abdomen. Dichas concavidades están comprendidas, a ambos lados, entre la columna vertebral,
la décima segunda costilla y la cresta iliaca. Tapizadas por detrás por los músculos: diafragma,
psoas mayor, cuadrado lumbar y hacia afuera por el transverso del abdomen y su fascia (fascia
transversalis).
Dimensiones y peso. Mide de 10 a 12 cm de longitud, 5 a 7 cm de ancho y 3 cm de espesor. Peso
promedio de 150 g en el hombre y 135 g en las mujeres.
Configuración externa. Forma de poroto, alargados en sentido vertical y aplanados en sentido
antero-posterior. Color rojo café, consistencia firme y muy resistente.
Presenta 2 caras, 2 bordes y 2 polos:
La cara anterior es lisa y convexa, la cara posterior es casi plana. El borde medial, cóncavo,
coincide con el hilio del orgáno y el borde lateral es convexo. Por ultimo, en referencia a los polos,
poseen un polo superior ancho y redondeado y un polo inferior más fino y alargado.
Se hallan recubiertos de una fina capa de tejido conectivo que constituye la cápsula renal, la cual es
una membrana resistente de 1 a 2 mm de espesor. Esta membrana penetra en el hilio, se refleja y
tapiza las paredes del seno, continuandose luego con la túnica conjuntiva de los cálices y vasos
renales.
Medios de fijación. Cada uno de los riñones se mantienen fijos en su posición gracias a la
existencia de una envoltura fibrosa y una cápsula adiposa perirrenales.
- Envoltura fibrosa o fascia renal: Lamina de tejido conectivo. En el borde externo de la fascia
renal, se divide en dos láminas, una anterior o prerrenal y una posterior o retrorrenal. La lámina
anterior es delgada y reforzada, y la lámina posterior es gruesa y resistente. Hacia arriba las dos
láminas se unen luego de pasar por delante y por detrás de la glándula suprarrenal para fijarse en la
cara inferior del diafragma; hacia abajo, descienden juntas pero no unidas, contienen al uréter y
finalmente se pierden en el tejido adiposo de la fosa iliaca.
- Cápsula adiposa: Es una cubierta de tejido adiposo blando que rodea al riñon y a la glándula
suprarrenal. Ocupa el espacio perirrenal (comprendido entre la fascia renal y la cápsula fibrosa que
recubre intimamente al riñon). Distribución no homogenea, espesor variable de acuerdo con la edad
y nutrición de la persona.
COMENTARIOS
¡Tu opinión es importante! Sé el primero en comentar.