
Neoplasias
Neoplasia:alteración del crecimiento celular desencadenada por una serie de
mutaciones adquiridas que afectan a una sola célula y a su progenie clónica. Las
mutaciones causantes proporcionan a las células neoplásicas una ventaja para
la supervivencia y el crecimiento, que permiten su proliferación excesiva e
independiente de las señales fisiológicas de crecimiento.
Todos los tumores poseen 2 componentes esenciales:
Las células neoplásicas, que constituyen el parénquima tumoral.
El estroma reactivo, compuesto por tejido conjuntivo, vasos sanguíneos y
un número variable de células del sistema inmunitario adaptativo e innato.
Son monoclonales, heterogéneos, no están inervados o irrigados linfáticamente
y son semiautónomos.
Tumores benignos:untumor es benigno cuando su aspecto macroscópico y
microscópico parece relativamente inocente, es decir, se queda localizado, sin
propagarse hacia otros lugares y es susceptible de extirpación quirúrgica local.
Los tumores benignos se designan agregando el sufijo -oma al nombre del tipo
celular originario. Crecen comprimiendo el tejido adyacente.
Adenoma: toda neoplasia epitelial benigna derivada de las glándulas.
Papiloma: neoplasias epiteliales benignas que emiten proyecciones digitales o
verrugosas desde la superficie, sean microscópicas o macroscópicas.
Cistoadenomas: neoplasias benignas que forman grandes masas quísticas.
Pólipo: neoplasia (benigna o maligna) que emite una proyección macroscópica
visible sobre la superficie de la mucosa y se proyecta hacia la luz del órgano.
Tumores malignos: se denominan cáncer. Pueden invadir y destruir las
estructuras adyacentes, y propagarse hacia sitios remotos (metastatizar),
causando la muerte. Crecen infiltrándose.
Sarcoma: tumor maligno originado a partir de tejidos mesenquimatosos sólidos.
Leucemia/linfoma: tumor maligno derivado de células formadoras de la sangre
Carcinoma: neoplasia maligna de las células epiteliales, provenientes de
cualquiera de las tres capas germinales. Se subclasifican en:
Carcinoma epidermoide: si las células tumorales recuerdan al epitelio
escamoso estratificado.
Adenocarcinoma: si las células epiteliales neoplásicas adoptan un patrón
glandular.
COMENTARIOS