Cátedra de Anatomía- Facultad de Medicina- UDELAR
Ayud. María Ignatov
Cavidades ependimarias y LCR
Vascularización del SNC
ESFUNO 2018
LA CIRCULACIÓN ENCEFÁLICA POSEE 3
PILARES :
ARTERIAL
VENOSA
Del LCR
CAVIDADES EPENDIMARIAS y LCR
LCR
La mayor parte se forma en los plexos coroideos.
Todo el LCR posée un volumen de 150 ml apróx. Su velocidad
de producción es de 500 a 600 ml/día, por lo que su recambio
es bastante rápido.
El LCR producido por los plexos coroideos en los ventrículos
laterales, fluye a través de los agujeros interventriculares
(agujeros de Monro), mezclándose con el LCR producido por
el plexo coroideo del III Ventrículo. Luego recorre el
Acueducto de Silvio llegando al IV ventrículo.
Las tres aberturas dispuestas en el techo del IV ventrículo,
permiten el pasaje del LCR al espacio subaracnoideo.
El LCR se reabsorbe en las vellosidades aracnoideas,
unidireccionalmente, drenándose en las venas ó senos
venosos de la duramadre.
Su mayor absorción se da en las granulaciones aracnoides de
Pachionni.
CAVIDADES EPENDIMARIAS
VENTRÍCULOS LATERALES (hemisferios
cerebrales)
AGUJERO DE MONRO
III VENTRÍCULO (diencéfalo)
ACUEDUCTO DE SILVIO (mesencéfalo)
IV VENTRÍCULO (protuberancia y bulbo)
AGUJEROS DE MAGENDIE Y LUSCHKA.
CONDUCTO EPENDIMARIO (medula espinal)
FUNCIÓN
PROTECCIÓN
NUTRICIÓN
ELIMINACIÓN DE PRODUCTOS
EXPLORACIÓN DEL SN
NEUROTRANSMISOR
VENTRÍCULOS LATERALES
Presenta 3 prolongaciones o astas:
Asta frontal
Asta temporal
Asta occipital
Las tres porciones se reúnen en la parte
posterior del tálamo, en una región lateral o
encrucijada ventricular.
III VENTRÍCULO
Es la cavidad impar y mediana del diencéfalo
Situado en el centro del cerebro entre ambos
talamos, por debajo del cuerpo calloso y por
encima de la región del hipotálamo.
CISTERNAS subaracnoideas ó espacios
subaracnoideos
Son “sectores” más amplios, del espacio subaracnoideo.
Se dividen en
Cisternas de la celda cerebral:
C. quismática ú optoquiasmática
C. interpeduncular ó prepeduncular
C. cuadrigeminal (forma parte de la Ambiens)
Cisternas de la celda cerebelosa:
C. cerebelosa superior
C. pontocerebelosa
C. magna ó cerebelobulbar posterior.
Cisternas cerebrales
C. quisamática entre quiasma óptico y
rodilla del cuerpo calloso.
C. interpeduncular en la parte central de la
base. Contiene a la ACI en su división y a las A.
cerebrales posteriores.
C. cuadrigeminal está entre el cerebro y el
cerebelo. Contiene a la vena cerebral magna
de Galeno.
Cisterna
quisamática ú
optoquiasmatica
Cisterna ambiens
(contiene a la
cisterna
cuadrigeminal)
Cisterna
interpeduncular
ó prepeduncular
Cisterna
prepontina
Cisternas cerebelosas
Cisterna cerebelosa superior esen la línea
media por debajo de la tienda del cerebelo, por
encima del vermis superior. Se comunica con la
cisterna cuadrigeminal.
Cisterna pontocerebelosa esentre el
pedúnculo cerebeloso medio y el cerebelo. Está
atravesada por el V, VII, VII bis y el VIII pc.
C. magna ente el bulbo raquídeo y el cerebelo.
Se comunica hacia abajo con los espacios
vertebrales y hacia arriba con el IV ventrículo.

Este documento contiene más páginas...

Descargar Completo
5- Ventriculos cerebrales y LCR. Vascularizacion del SNC.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .