Historia Económica y Social
Segunda Revolución Industrial (Capítulo 4)
La primera Revolución Industrial generó cambios estructurales en los ámbitos
económicos y sociales. Por el contrario, la segunda Revolución Industrial (1870-1914)
no generó cambios muy radicales, pero sí cambios trascendentales debido a la cantidad
y calidad de inventos y a la reestructuración de la unidad productiva, que terminó en la
formación de la empresa moderna.
Teniendo en cuenta el crecimiento económico y la expansión del mercado mundial que
ya venía motorizando la primera etapa industrializadora, en esta segunda fase el
desarrollo de nuevos inventos y el descubrimiento de nuevas fuentes de energía serán
introducidos en el proceso de trabajo, no solo para incrementar la producción, sino
también para estimular el aumento de la productividad.
Si bien fueron muchas y diversas las innovaciones tecnológicas en esta etapa de la
Revolución, la electricidad y el petróleo serán las más destacadas sin menoscabar la
importancia del carbón y del vapor. La pila ya había sido inventada por Volta en 1800;
en 1831, Faraday usó la inducción electromagnética para generar corriente eléctrica
haciendo girar un imán; hacia 1869 emerge la dínamo que, al unirse con la turbina
hidráulica produce energía hidroeléctrica que será aplicada a la iluminación. En esta
línea, en 1870, T. Edison inventó la lámpara incandescente; en 1880 Werner von
Siemens inventó el tranvía eléctrico y hacia fines de siglo, distintas compañías de
materiales eléctricos tales como Phillips, Siemens, General Electric, Westinghouse, se
dedican a la producción pequeños electrodomésticos. Además, la electricidad aplicada a
la producción metalúrgica y siderúrgica dio lugar a la fundición de metales y el proceso
de electrólisis promovió el nacimiento de la industria del aluminio. Otros inventos
estuvieron vinculados al electromagnetismo: las ondas eléctricas dieron lugar al
telégrafo sin hilos y a las emisiones radiofónicas y al teléfono (1876). Como ya se dijo,
el petróleo fue fundamental y Estados Unidos se convirtió en el primer productor
mundial. EEUU. Para la iluminación el fuel- oil se usó para calentar hogares y los
aceites para lubricar máquinas. El petróleo tuvo, además, una aplicación muy
importante, puesto que, fruto de la electromecánica, nace el motor a combustión interna,
inventado por los alemanes Daimler y Benz. Más tarde, Diesel perfeccionó el sistema
usando residuos de la destilación del petróleo, que se aplicó a los barcos. Estos inventos
COMENTARIOS
¡Tu opinión es importante! Sé el primero en comentar.